Agencia Tributaria

Hacienda multará a todos los propietarios que no cumplan con este requisito máximo: ¿de cuánto es la sanción?

Las multas por reducir el precio de la vivienda por debajo del 5 o el 10% de su valor alcanzan los 100.000 euros e incluso penas de cárcel.

En esta noticia

La subida del precio de la vivienda ha provocado que muchas personas no puedan darse el lujo de comprarse una casa o un domicilio para residir. Aunque el acceso a una vivienda digna es un derecho universal, no todo el mundo puede permitirse tener una.

Uno de los métodos que algunas personas utilizan para pagar menos impuestos en la compraventa de inmuebles consiste en reducir artificialmente el precio de la propiedad. Esto les permite ocultar la operación a un familiar que no podría adquirirla al valor real de tasación.

Las multas por reducir el precio de la vivienda por debajo del 5 o el 10% de su valor alcanzan los 100.000 euros e incluso penas de cárcel. (Imagen: archivo)

Sin embargo, esta práctica puede derivar en sanciones graves, con multas que pueden alcanzar los 100.000 euros e incluso penas de prisión. Por ello, Hacienda controla de cerca estas transacciones para detectar posibles fraudes.

Hacienda multará a todos los propietarios que no cumplan con este requisito máximo

Hacienda también revisa cualquier trámite que pueda ocultar fraude o blanqueo de capitales. Concretamente, la Agencia Tributaria se encarga de poner el ojo en aquellos propietarios que venden el inmueble por debajo del 10% de su valor real. Las sanciones para este tipo de prácticas se sitúan entre los 1000 y 10.000 euros.

Para quienes han vendido el inmueble por debajo del 5% del valor real, la multa podrá llegar hasta los 100.000 euros y el infractor se podrá enfrentar hasta a 6 meses y 2 años de cárcel.

Hacienda multará a todos los propietarios que no cumplan con este requisito máximo: ¿de cuánto es la sanción? (Imagen: archivo)

Hacienda también multará a quienes tengan más de una vivienda

Hacienda ha implementado cambios significativos en la fiscalidad de los propietarios con más de una vivienda en España. A partir de ahora, la Agencia Tributaria podrá imponer sanciones a quienes no declaren correctamente sus segundas residencias, incluso si no están alquiladas ni se utilizan de forma habitual.

Hasta el momento, las penalizaciones solo afectaban a quienes vendían una propiedad por debajo del precio de mercado, pero la normativa se ha ampliado para incluir a todas las segundas viviendas, estén o no en uso.

Este cambio responde a un mayor control sobre el parque inmobiliario y busca evitar posibles fraudes fiscales. Si bien tener una segunda vivienda puede ser una fuente de ingresos adicional o un refugio vacacional, también conlleva obligaciones tributarias que no pueden pasarse por alto.

Alerta COVID: AstraZeneca confirma ante un tribunal inglés que su vacuna puede provocar casos de trombosis

Murió la Ley de Alquileres: los inquilinos podrán permanecer en la vivienda, aunque el propietario no quiera renovar el contrato

¿Quiénes y cuándo deben declarar la segunda propiedad?

Según los expertos de Tax Down, para declarar una segunda residencia en la renta, hay que dirigirse al apartado "Bienes inmuebles no afectos a actividades económicas". Allí, es necesario indicar que la vivienda no es la residencia habitual y que permanece vacía durante el año.

Ahora bien, para los propietarios que tengan una vivienda adicional a su residencia habitual deben incluirla en su declaración de la renta, independientemente de si la utilizan o no. Existen dos escenarios principales:

  • Si la vivienda está alquilada: Los ingresos generados deben declararse como rendimientos del capital inmobiliario. En este caso, Hacienda aplica una tributación específica que varía en función de los ingresos obtenidos y los gastos deducibles.
  • Si la vivienda está vacía: Es obligatorio reflejarla en la declaración de la renta, indicándola como "vacía". Aunque no genere ingresos, Hacienda imputa un rendimiento mínimo sobre el valor catastral del inmueble. 
Temas relacionados
Más noticias de Hacienda