Multa

Hacienda multará a los trabajadores que no declaren su sueldo y cobrará hasta un 150% del IRPF

La Agencia Tributaria detecta la existencia de rentas no declaradas al identificar actividad económica sin tributar, lo que conlleva una regularización y la imposición de sanciones.

En esta noticia

La Agencia Tributaria intensifica su labor de control fiscal, advirtiendo sobre las severas sanciones que pueden recaer sobre trabajadores que perciban sueldos en negro y no los declaren en su IRPF. La entidad, facultada para investigar cualquier irregularidad, aplicará multas proporcionales a la gravedad de la infracción, pudiendo alcanzar hasta el 150% del IRPF no pagado.

Esta medida busca combatir la evasión fiscal y garantizar la equidad en el cumplimiento de las obligaciones tributarias. La Agencia Tributaria detecta la existencia de rentas no declaradas al identificar actividad económica sin tributar, lo que conlleva una regularización y la imposición de sanciones.

Hacienda multará a los trabajadores que no declaren su sueldo y cobrará hasta un 150% del IRPF. fuente: archivo.

¿Qué tipos de sanciones aplica Hacienda y cómo se gradúan?

La Ley General Tributaria (LGT) establece diferentes grados de infracción y sus correspondientes sanciones. 

  • En casos de omisión de ingresos sin indicios de ocultación, la sanción será del 50% del IRPF no pagado
  • Si se demuestra ocultación, como el uso de facturas falsas o el cobro en negro, la sanción oscilará entre el 50% y el 100% de la cantidad defraudada.
  • En casos de fraude reiterado o uso de mecanismos para ocultar ingresos, la sanción puede llegar al 150% del IRPF no declarado.

Un ejemplo ilustrativo es el de un trabajador que percibe 300 euros mensuales en negro por horas extras. Si Hacienda detecta esta irregularidad, la sanción podría ser del 75% sobre los 3600 euros anuales no declarados, además del pago del IRPF pendiente e intereses de demora.

¿Qué casos son más susceptibles de infracción y qué otros ingresos deben declararse?

Las prácticas de cobro en negro son comunes en diversos sectores, como el empleo de trabajadoras del hogar sin alta en la Seguridad Social o el pago de horas extras y vacaciones no declaradas. Los autónomos también pueden incurrir en infracciones al emitir facturas sin declararlas.

¿Qué casos son más susceptibles de infracción y qué otros ingresos deben declararse? fuente: archivo,

Además de los sueldos, otros ingresos deben declararse a Hacienda, como las clases particulares, la compraventa de productos o los ingresos obtenidos por internet. La Agencia Tributaria cuenta con herramientas para detectar estas actividades y sancionar su no declaración.

Temas relacionados
Más noticias de Trabajadores