Hacienda lo hace oficial: dará un cheque de hasta 2400 euros a los padres que cumplan estos requisitos
Hacienda otorgará una buena suma de dinero a ciertas familias que cumplan con requisitos específicos.
Hacienda ha confirmado una medida que aliviará la carga económica de numerosos hogares españoles. Más allá de su función recaudatoria, la Agencia Tributaria ha puesto en marcha una ayuda fiscal dirigida a quienes asumen mayores responsabilidades familiares. Se trata de una deducción que puede alcanzar los 2.400 euros anuales, con posibilidad de solicitar el abono anticipado.
Este beneficio fiscal responde al compromiso de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) con la protección de las familias, especialmente aquellas con más hijos o con miembros con discapacidad.
Requisitos para acceder al bono de 2.400 euros de Hacienda
Este apoyo económico de Haienda está destinado a distintos colectivos que cumplan una serie de condiciones específicas. Podrán beneficiarse las familias numerosas -tanto de categoría general como especial-, las familias monoparentales con al menos dos hijos, y también aquellas que cuenten con un hijo con discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
Asimismo, podrán acogerse a esta deducción las unidades familiares donde uno de los progenitores o un ascendiente conviviente tenga también una discapacidad del 33% o más. Por otro lado, la deducción por maternidad, compatible con el cheque familiar, está disponible para madres de hijos de entre 0 y 3 años, así como para quienes hayan adoptado o acogido a menores durante los primeros tres años desde la adopción o acogida, sin importar la edad del menor.
Para acceder a cualquiera de estas deducciones es imprescindible cumplir al menos una de las siguientes condiciones:
- Estar trabajando y dado de alta en la Seguridad Social o mutualidad (ya sea por cuenta propia o ajena), o
- Encontrarse en situación de desempleo y percibir una pensión contributiva, asistencial o la prestación por desempleo.
Hacienda amplía las deducciones: el bono alcanza los 2.400 euros
La AEAT ofrece esta ayuda a través del conocido "cheque familiar", que se traduce en una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). En el caso de las familias numerosas de categoría general, el importe es de hasta 1.200 euros anuales, con la posibilidad de recibir pagos anticipados de 100 euros al mes.
Las familias de categoría especial -aquellas con cinco o más hijos- pueden deducirse hasta 2.400 euros al año, que también pueden percibirse en forma de abono anticipado mensual de 200 euros.
Además, en ambos casos, si la familia supera los cuatro hijos, se pueden sumar 600 euros adicionales por cada hijo a partir del quinto.
Para solicitar esta ayuda, es necesario presentar el Modelo 143 ante la Agencia Tributaria, ya sea de manera telemática o presencial. La solicitud puede ser individual o colectiva, y el beneficiario no tiene que renovarla anualmente, salvo que haya modificaciones en la situación familiar o fiscal. En esos casos, Hacienda exige que se comunique el cambio en un plazo de 15 días naturales.