¡Atención!

Hacienda le perdonará hasta 50.000 euros a estos españoles: requisitos y de cuánto es el tiempo máximo de aplazamiento

Este beneficio es para postergar deudas fiscales y beneficia a más de 3 millones de trabajadores. Quiénes son y cómo deben solicitarlo.

En esta noticia

En un año en el que Hacienda tiene su mirada puesta en los más de 3.000.000 de autónomos que hay en España con nuevas exigencias y medidas, hay una buena noticia. Este ministerio le perdonará hasta 50.000 euros a estos españoles que cumplan ciertos requisitos en tiempo y forma.

Aquí te contaremos qué deudas e impuestos  pueden solicitar aplazar los autónomos y de cuánto es el tiempo máximo de aplazamiento.

Avistaron a una de las aves más peligrosas de Sudamérica: suele alimentarse de mamíferos, pero no era vista desde hace 20 años

Reaparece un mamífero terrestre que se creía extinto después de 100 años: por qué se lo conoce como "el jardinero del bosque"

Hacienda: qué deudas podrán aplazar los españoles autónomos y cuál es el plazo máximo 

 La medida de la Agencia Tributaria permite  a los autónomos aplazar deudas de hasta 50.000 euros sin tener que presentar garantías

El beneficio es solo para autónomos con deudas de impuestos o IVA de hasta 50.000 euros (Foto: Archivo)

Según Hacienda, los modelos fiscales sobre los que los 3.300.000 autónomos españoles pueden pedir el aplazamiento para deudas de hasta 50 mil euros son:

  •  El modelo 130, que es el pago fraccionado del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRF) para aquellos en estimación directa.

  • El modelo 131, que es el pago fraccionado del IRF para quienes tributan en estimación directa (módulos)

  • El modelo 303, que es la Declaración trimestral del Impuesto al Valor Añadido (IVA).

 Para ello, hay que seleccionar la pestaña "Reconocimiento de deuda con solicitud de aplazamiento" a la hora de hacer la declaración en el sitio web de la Agencia Tributaria (sede.agenciatributaria.gob.es).  

Todos los pedidos de aplazamiento se pueden hacer a través del sitio web de la Agencia Tributaria (Foto: sede.agenciatributaria.gob.es)

El plazo máximo para estos aplazamientos de hasta 50.000 euros es de 12 meses para personas jurídicas y de 24 meses para personas físicas. 

Qué requisitos hay que presentar para aplazar las deudas

Los documentos a presentar para poder hacer un aplazamiento de deudas de hasta 50.000 euros siempre que tengan que ver con impuestos o IVA son:

  •  Nombre, apellidos,  el Número de Identificación Fiscal (NIF) y demás documentos.
  • Número de cuenta bancaria.
  • Propuesta del pago a plazos para saldar la deuda.

Adiós Imserso: El Corte Inglés sumó un viaje baratísimo para mayores de 60 años que quieran hacer una escapada en Semana Santa

Murió la Ley de Alquileres: los inquilinos pueden quedarse en la vivienda, a pesar de que el propietario quiera vender el piso

Vale aclarar que el hecho de poder aplazar no significa que no haya que pagar la deuda. Los plazos de aplazamiento deben cumplirse sin excepciones.

Temas relacionados
Más noticias de Hacienda