Hacienda le devolverá hasta 4000 euros a los jubilados que cumplan este requisito, ¿eres uno de ellos?
La Agencia Tributaria ha reconocido una equivocación de la entidad y ofrece un mecanismo para solicitar la devolución del dinero cobrado de más. A quién le corresponde.
Llega una buena noticia desde Hacienda, ya que cometió un error y lo reconoce. Por eso, la Agencia Tributaria les devolverá hasta 4000 euros a los jubilados que cumplan un requisito indispensable. Te contamos de qué se trata para que veas si sos uno de ellos.
El error se cometió en la tributación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), cuando la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) aplicó unas cotizaciones incorrectas a miles de jubilados.
A quiénes Hacienda le devolverá miles de euros y con qué requisito
El Tribunal Supremo ha dictaminado que la AET se había equivocado y obligó a Hacienda a devolver miles de euros a los afectados. Pero ahora suma un nuevo requisito: estos pensionistas deberán solicitar la devolución cada año en la declaración de la Renta.
Lo que sucedió fue que algunos pensionistas pagaron impuestos por su pensión tras un cálculo incorrecto en las aportaciones realizadas a antiguas mutualidades laborales entre 1967 y 1978. Pagaron muchos más impuestos de lo que les correspondía, ya que tributaron por el 100% de su pensión en lugar del 75%.
En la campaña de renta 2023 ya se pudo pedir ese dinero cotizado de más, en lo referente al periodo 2019-2022. Eso fue porque el error no había prescrito aún. Ahora se devolverán más de 2000 euros en muchos casos, aunque sea con retraso y año a año durante los próximos cuatro ejercicios. Incluso pueden oscilar entre 2000 y 4000 euros por persona.
La Agencia Tributaria afirma que seguirá devolviendo las cotizaciones mal cobradas, siempre y cuando los pensionados afectados la soliciten. Hasta diciembre pasado era a través de un formulario en el sitio web de la Agencia Tributaria, pero ya no.
Cómo es el calendario de pagos para estos jubilados pensionistas
Los pensionistas afectados deben manejarse con este calendario de Hacienda:
- En 2025 se puede solicitar la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio 2019 y al de los anteriores no prescritos
- En 2026 se podrá solicitar la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio 2020
- En 2027 se podrá solicitar la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio 2021
- En 2028 se podrá solicitar la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio 2022
Atención: quedan excluidos de esta quienes cotizaron en el régimen de las Clases Pasivas del Estado, los autónomos y las aportaciones a mutualidades de viudedad y de pensiones no contributivas.