Dinero extra

Hacienda le devolverá hasta 1000 euros a los ciudadanos que cumplan estos requisitos en la Declaración de la Renta

La Agencia Tributaria aplicará nuevas deducciones en la Declaración de la Renta 2025, permitiendo a ciertos contribuyentes recuperar hasta 1.000 euros en su liquidación.

En esta noticia

Junto a la campaña de la Declaración de la Renta 2025, muchos contribuyentes buscan conocer las novedades fiscales que pueden afectarles. Este año, la Hacienda ha implementado una serie de modificaciones en el IRPF que podrían traducirse en devoluciones de hasta 1.000 euros para aquellos que cumplan ciertos requisitos. 

Factores como los ingresos anuales, las cargas familiares y las retenciones aplicadas en nómina determinarán si un ciudadano puede obtener este monto de dinero. Es importante entender las condiciones que establece la Agencia Tributaria y los plazos para presentar la declaración. Dependiendo de la situación económica y personal del contribuyente, la devolución podría variar.

Hacienda vigilará de cerca a los contribuyentes que saquen esta cantidad de dinero en efectivo del cajero

Hallazgo sin precedentes: encuentran el lago termal subterráneo más grande de la Tierra en una región inesperada

Quiénes pueden recibir hasta 1000 euros de devolución en la Declaración de la Renta

La posibilidad de recibir una devolución de hasta 1000 euros en la Declaración de la Renta 2025 dependerá de una serie de factores determinados por la Agencia Tributaria. Entre los principales requisitos destacan:

Ingresos dentro de los límites establecidos: 

Los contribuyentes con un salario anual comprendido entre los 22.000 y los 35.200 euros podrán beneficiarse de esta devolución.

Los contribuyentes con ingresos entre 22.000 y 35.200 euros podrán beneficiarse de esta medida. (Foto: archivo)

Reducción en las retenciones: 

Los cambios en la regulación del IRPF han disminuido las retenciones aplicadas en las nóminas, lo que se traduce en un ajuste a favor del contribuyente.

Cargas familiares: 

Aquellos que tengan hijos o personas dependientes a su cargo podrán acceder a una devolución mayor, dependiendo de su situación específica.

La NASA le pagará 3 millones de dólares a la persona que encuentre la solución a este problema de la Luna

Giro de 180 grados en CaixaBank: aplican cambios en los pagos y desde ahora sus clientes deben completar este paso extra

Situaciones personales especiales: 

Personas con discapacidad, pensionistas y otros grupos con circunstancias particulares también podrán beneficiarse de la medida.

Es importante que cada contribuyente revise su situación personal y consulte con la Agencia Tributaria para determinar si cumple con los requisitos para obtener la devolución.

Existen diferentes formas de presentar la declaración, tanto online como presencial, con fechas clave a tener en cuenta. (Foto: archivo)

Cómo solicitar la devolución y presentar la Declaración de la Renta

Para acceder a la devolución de hasta 1000 euros, los ciudadanos deberán presentar su Declaración de la Renta dentro de los plazos establecidos y a través de las siguientes modalidades:

  • Vía telemática: a partir del 2 de abril y hasta el 30 de junio, los contribuyentes podrán presentar su declaración a través de la página web de la Agencia Tributaria mediante el servicio Renta Web.

  • Atención telefónica: desde el 6 de mayo, los ciudadanos que prefieran realizar la gestión por teléfono podrán solicitar cita previa para recibir asistencia personalizada.

  • Atención presencial: a partir del 2 de junio, se podrá acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria para presentar la declaración de manera presencial, también con cita previa.

Temas relacionados
Más noticias de Hacienda