Controles

Hacienda lanza advertencia sobre las transferencias online: estos movimientos tendrán que ser declarados ante la Agencia Tributaria

Hacienda implementará una nueva normativa que obligará a los bancos a reportar los pagos y transferencias realizadas mediante plataformas. Conoce de qué se trata.

En esta noticia

Hacienda ha lanzado una advertencia sobre las transferencias online, especialmente aquellas realizadas a través de plataformas de pago como Bizum. Esta nueva regulación tendrá un impacto significativo en la forma en que los usuarios y las empresas gestionan los pagos digitales, ya que todos los movimientos deberán ser informados a la Agencia Tributaria.

A pesar de que no se espera que esta nueva normativa cambie las declaraciones de la Renta para los usuarios habituales de Bizum, sí obligará a los bancos a notificar todos los movimientos realizados a través de estas plataformas. De este modo, Hacienda podrá seguir de cerca los ingresos y transferencias para asegurar que se cumplan con las obligaciones fiscales.

Hacienda le regresará entre 400 y 900 euros en la declaración de la Renta a las personas que cumplan con estos requisitos

Hacienda le devolverá hasta 1000 euros a los ciudadanos que cumplan estos requisitos en la Declaración de la Renta

Hacienda exige a los bancos que informen sobre los ingresos a través de Bizum

El Ministerio de Hacienda ha confirmado que los bancos españoles estarán obligados a informar a la Agencia Tributaria sobre los ingresos recibidos por empresarios y autónomos a través de Bizum.

 Hacienda podrá realizar inspecciones para verificar que no se oculten ingresos por actividades económicas. (Foto: archivo) 

A partir de ahora, cualquier pago o transferencia realizado mediante esta plataforma será notificado al fisco, permitiendo un seguimiento más estricto de las transacciones digitales. Esta medida tiene como objetivo evitar que los usuarios utilicen Bizum para ocultar ingresos o eludir el pago de impuestos, especialmente el IRPF

Aunque no se realizarán cambios en las declaraciones de la Renta, Hacienda estará al tanto de todos los movimientos económicos realizados a través de Bizum.

Cómo hacer florecer un limonero en casa: el truco que pocos conocen y es usado por jardineros expertos

El SEPE suma un nuevo subsidio para mayores de 52 años: ventajas y requisitos para obtenerlo

Cómo funciona el pago y la notificación de los movimientos

Los usuarios de Bizum deberán tener en cuenta que, aunque los movimientos de dinero no afecten a los límites actuales de la plataforma, sí estarán sujetos a un control más riguroso por parte de las entidades bancarias.

Las transacciones no afectarán a los límites actuales de uso, pero estarán bajo mayor supervisión. (Foto: archivo) 

Cuando un usuario realice una transferencia o pago a través de Bizum, el banco notificará inmediatamente a la Agencia Tributaria, quien podrá supervisar y verificar la legalidad de esas transacciones. 

  • Pagos y transferencias: los usuarios podrán seguir utilizando Bizum con los límites actuales (hasta 1.000 euros por operación y 60 transferencias mensuales).

  • Notificación a Hacienda: los bancos reportarán mensualmente todos los movimientos realizados a través de Bizum a la Agencia Tributaria.

  • Revisión de ingresos: aunque no se añadirá ninguna obligación adicional para los usuarios no empresariales, Hacienda podrá verificar cualquier transacción sospechosa de actividad económica.

  • Multas por incumplimiento: aquellos que no cumplan con las normativas fiscales pueden enfrentarse a sanciones que van desde 600 euros hasta el 50% del importe de la transferencia.
Temas relacionados
Más noticias de Hacienda