Hacienda: estos españoles quedarán "libres" de la próxima declaración de la Renta gracias a las nuevas exenciones
Las modificaciones introducidas por la Ley de Eficiencia de la Justicia permitirán que miles de contribuyentes españoles se beneficien de nuevas exenciones en la campaña de la Renta de este año.
Previo a la llegada del mes de abril, la Agencia Tributaria anuncia el inicio a una nueva campaña de la Renta, concretamente el día 2 del cuarto mes del año. Hacienda introduce una serie de novedades que afectan directamente a los contribuyentes.
Entre ellas, destacan nuevas exenciones que permitirán a determinados españoles quedar "libres" de presentar la declaración de la Renta, gracias a los cambios implementados por la reciente Ley de Eficiencia de la Justicia.
Nuevas exenciones en la declaración de la Renta: ¿quiénes se benefician?
La Ley de Eficiencia de la Justicia ha traído consigo importantes modificaciones en materia fiscal, especialmente en lo que respecta a las exenciones del IRPF. Estos cambios suponen un alivio para muchos contribuyentes, que verán reducido o eliminado su deber de tributar por ciertos ingresos.
(Foto: archivo)
Una de las novedades es la ampliación de las exenciones para las indemnizaciones por daños personales. Anteriormente, solo se consideraban exentas aquellas reconocidas por una resolución judicial. Sin embargo, a partir de esta campaña, también estarán exentas las indemnizaciones acordadas mediante Medios Alternativos de Resolución de Conflictos (MASC), siempre que intervenga un tercero neutral.
Asimismo, se incorporan las anualidades por alimentos entre padres e hijos, que podrán beneficiarse de exenciones fiscales cuando hayan sido establecidas a través de un MASC. Esto supone un cambio relevante para las familias, facilitando acuerdos sin necesidad de recurrir a procedimientos judiciales.
Por último, las indemnizaciones por despido también experimentan modificaciones. Se establece un límite de exención de hasta 180.000 euros para aquellas indemnizaciones acordadas en conciliaciones previas sin necesidad de juicio, lo que representa una mejora para muchos trabajadores afectados por situaciones de despido.
Hacienda: opciones para presentar la declaración de la Renta
Hacienda ofrece diversas modalidades para presentar la declaración de la Renta, adaptadas a las necesidades y preferencias de cada contribuyente.
Estas son las principales opciones:
Presentación por Internet: a través del portal de la Agencia Tributaria (Renta WEB), es la opción más utilizada por su comodidad y rapidez.
Aplicación móvil: disponible para dispositivos iOS y Android, permite gestionar la declaración de forma sencilla desde el móvil.
Presencial en oficinas de la Agencia Tributaria: requiere cita previa y es ideal para quienes prefieren la atención personalizada.
Por teléfono (plan "Le llamamos"): Hacienda ofrece la posibilidad de realizar la declaración por teléfono, concertando una cita para que un agente contacte con el contribuyente.
- Gestores y asesores fiscales: para quienes prefieren delegar la gestión en profesionales especializados.