Alquileres

Hacienda devolverá el dinero de la declaración de la Renta a todos los contribuyentes que cumplan con este requisito

Estos son los pasos a seguir para conocer el resultado de la declaración de la Renta. A continuación, todo lo que necesitas saber para enterarte si te tocará pagar o devolver.

En esta noticia

Con la campaña de la declaración de la Renta 2025 cada vez más cerca, es fundamental entender cómo funciona el proceso para que no haya ninguna sorpresa que pueda aumentar exponencialmente los gastos.

En España, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), se basa en un sistema progresivo, donde el resultado final de la declaración puede arrojar dos opciones: pagar o devolver. Ese valor dependerá de las retenciones aplicadas a lo largo del año y las deducciones fiscales a las que se tenga derecho.

De acuerdo al sitio web oficial de la Agencia Tributaria, si es por internet, se puede presentar a partir del próximo 2 de abril. Asimismo, si es por teléfono, se puede presentar a partir del 6 de mayo, con una cita previa desde el 29 de abril. Por último, para quienes deseen realizar el trámite de forma presencial, la fecha será a partir del 3 de junio, con cita previa que se podrá solicitar desde el 29 de mayo.

El impuesto sobre la Renta de las personas físicas (IRPF), se basa en un sistema progresivo, donde el resultado final de la declaración puede arrojar dos opciones: pagar o devolver (fuente: archivo)

¿Cómo saber si Hacienda me devolverá dinero en la declaración de la Renta?

Para evacuar todo tipo de dudas sobre el resultado de la declaración de la Renta, Hacienda cuenta con su propio simulador que, mediante una serie de mecanismos, ayuda a los contribuyentes a organizar sus finanzas y a conocer si deberán pagar o no al fisco.

Para conocer el resultado se puede ingresar a la página de Renta Web y acceder al simulador en donde se mostrará el resultado. Si este es positivo, deberás pagar, mientras que si es negativo, deberás devolver. Sin embargo, es importante aclarar que las cifras del simulador no son definitivas y servirán solo para tener una idea de cuál será el resultado final.

Otra manera de conocer el resultado puede ser acudir a las retenciones en la nómina o ingresos. Si el IRPF retuvo más de lo que correspondía pagar, la declaración puede salir a devolver. En el caso contrario, la declaración saldrá a pagar.

También se deben tener en cuenta las posibles deducciones que se puedan obtener. En España se pueden desgravar de los impuestos por vivienda habitual, vivienda en alquiler, familia numerosa, aportaciones al sistema de pensiones, donaciones a ONGs, etc.

 Si el IRPF retuvo más de lo que correspondía pagar, la declaración puede salir a devolver. En el caso contrario, la declaración saldrá a pagar (fuente: archivo)

El paso a paso para conocer tu resultado en la declaración de la Renta

Renta WEB Open es una herramienta que ofrece la Agencia Tributaria para simular la declaración final. Para utilizarla no será requerido ningún tipo de identificación del contribuyente ni datos fiscales.

El procedimiento para simular la declaración de IRPF es el siguiente:

  • Ingresar al sitio web de Renta WEB Open.
  • En la ventana inicial se podrá comenzar una nueva declaración o cargar los datos de una declaración previamente guardada.
  • Seleccionar el idioma e introducir los datos identificativos completos, aunque no habrá una validación contra el censo de la Agencia Tributaria.
  • Una vez aceptados los datos identificativos, se accede al resumen de resultados.
  • Para comenzar la simulación de la declaración, se debe acceder a las distintas secciones de la declaración desde "Apartados declaración".
  • Una vez accedidos todos los datos, se podrá comprobar el resultado accediendo a la última página, "Documento de ingreso o devolución", o al resumen de declaraciones.
  • Se puede generar un PDF con la "Vista previa" de la declaración.

Consejos para hacer bien la declaración de la Renta

Existen algunos consejos útiles que harán de la declaración de la Renta un proceso más sencillo. A continuación, te contamos cómo hacer para optimizar al máximo el trámite y evitar cometer errores comunes.

  • Recordar los plazos: este va desde el 2 de abril por internet, al 30 de junio de 2025 de forma presencial. Los contribuyentes tienen más de dos meses y medio para realizar la declaración de la Renta. Si se supera ese plazo, la Agencia Tributaria impondrá recargos y sanciones para las declaraciones presentadas fuera de término.
  • Conocer los límites: están obligados a presentar la declaración aquellos que tengan dos o más pagadores. Hasta ahora, los contribuyentes que tenían más de un pagador debían presentar la declaración si sus ingresos superaban los 1500 euros anuales procedentes del segundo pagador. Sin embargo, con la nueva normativa, este umbral se incrementó hasta los 2500 euros. También sigue vigente el límite general de 22.000 euros anuales para quienes tienen un solo pagador.

Para tener una noción más clara del proceso de la declaración y el resultado final a obtener, es recomendable utilizar el simulador de Renta WEB antes de iniciar el trámite oficial.

Temas relacionados
Más noticias de Hacienda