Hacienda adelanta la fecha para presentar la declaración de la Renta: ¿cuál es el nuevo plazo en 2025?
Esta novedad, que afectará principalmente a los parados y a aquellos con múltiples pagadores, ha sido uno de los puntos clave en la modificación del calendario fiscal.
El adelanto en el calendario de la Campaña de la Renta 2024 trae importantes cambios para los contribuyentes en España. A partir de este año, la Agencia Tributaria comenzará a recibir las declaraciones con antelación, y con ello, se suman nuevas obligaciones para ciertos colectivos.
Esta novedad, que afectará principalmente a los parados y a aquellos con múltiples pagadores, ha sido uno de los puntos clave en la modificación del calendario fiscal. Además, los plazos de presentación se han ajustado para facilitar el proceso, manteniendo la flexibilidad para los ciudadanos y empresas que necesiten cumplir con esta importante tarea.
¿Qué novedades trae la campaña de la Renta 2024?
Una de las grandes modificaciones de este año es la obligación de presentar la declaración para los parados que perciben prestaciones por desempleo, sin importar si alcanzan o no el umbral mínimo establecido anteriormente.
Esto amplía considerablemente el número de personas que deberán realizar este trámite. Además, el umbral para la obligación de declarar por ingresos provenientes de varios pagadores también ha aumentado, elevándose de los 1500 euros a los 2500 euros. Este cambio afectará a miles de ciudadanos que antes no estaban obligados a presentar la declaración.
¿Cuándo se puede presentar la declaración de la Renta 2024?
La Campaña de la Renta 2024 comenzará oficialmente el 2 de abril de 2025, y los contribuyentes tendrán tiempo hasta el 30 de junio de 2025 para presentar sus declaraciones.
Es crucial tener en cuenta que los plazos para realizar la domiciliación bancaria o efectuar pagos a ingresar terminarán el 25 de junio de 2025. Por lo tanto, es recomendable estar atento a estas fechas para evitar posibles recargos o sanciones por presentación tardía.