Habrá cierre masivo de cuentas bancarias en mayo para quienes no entreguen esta documentación
Si eres cliente, esto es lo que deberías hacer para que la medida bancaria no te afecte.
El Banco de España (BdE) ha lanzado una advertencia que afecta a todos los clientes: los bancos podrán bloquear las cuentas de quienes no cumplan con determinados requisitos. Esta medida tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de la normativa contra el blanqueo de capitales y prevenir el uso fraudulento del sistema financiero.
"Para bloquear una cuenta, el banco deberá tener una causa justificada y avisar al titular para evitar los posibles perjuicios derivados de la devolución de ingresos, disposiciones o recibos", informa el BdE a través de su sitio web.
Cerrarán las cuentas bancarias de quienes no entreguen esta documentación
Según la normativa existente contra el blanqueo de capitales, las entidades deben solicitar información sobre la identidad del titular y el origen de sus fondos, pues los bancos están obligados a verificar la identidad de sus clientes y asegurarse de que cumplen con las exigencias legales. Si el cliente se niega a exponer estos datos, la entidad bancaria tiene derecho a restringir el acceso a la cuenta.
Los bancos también tienen el permiso de bloquear una cuenta cuando existen discrepancias entre cotitulares. Es decir, si los titulares de una misma cuenta (o sus herederos) dan instrucciones contradictorias, la entidad podría optar por suspender la operativa hasta que se alcance un acuerdo o intervenga la justicia.
¿Se puede recuperar el acceso a la cuenta?
En la mayoría de los casos, el bloqueo es reversible. Si el motivo es la falta de documentación, el cliente solo tiene que presentarla para que el banco restablezca el servicio. Sin embargo, si la razón es un conflicto entre cotitulares, el desbloqueo dependerá de que las partes lleguen a un acuerdo o de una resolución judicial.
El Banco de España señala la importancia de cumplir con las normativas bancarias y recuerda que el bloqueo de una cuenta no es una medida arbitraria, sino una acción regulada que busca garantizar la seguridad del sistema financiero y prevenir posibles fraudes.