Seguridad social

Giro de 180 grados para los mayores de 50 años: recibirán más de 400 euros en la primera quincena de cada mes

El Gobierno impulsa un subsidio clave para quienes superen los 50 años y enfrentan el desempleo.

En esta noticia

El subsidio para mayores de 52 años, una medida clave en la política social, asegura un ingreso fijo de 480 euros al mes. Este beneficio, equivalente al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), se abona entre los días 10 y 15 del mes siguiente, aliviando la situación económica de un sector vulnerable de la población. La ayuda no solo cubre necesidades básicas, sino que además cotiza para la jubilación, aumentando el porcentaje base al 125% del mínimo vigente.

Para acceder a este subsidio, los solicitantes deben cumplir requisitos estrictos: tener al menos 52 años, encontrarse en situación legal de desempleo, haber cotizado un mínimo de 6 años y no superar ingresos brutos mensuales del 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), que en 2024 equivale a 850 euros. Además, deben estar inscritos como demandantes de empleo y mantener dicha inscripción activa.

Giro de 180 grados para los mayores de 50 años: recibirán más de 400 euros en la primera quincena de cada mes. (Imagen: archivo)

Un respiro económico necesario

El subsidio tiene como objetivo apoyar a un grupo etario que enfrenta barreras significativas en el mercado laboral. Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, esta medida busca ser un puente hacia la estabilidad económica y laboral. No obstante, expertos señalan que el monto, aunque significativo, apenas cubre el costo de vida en muchas regiones.

Una novedad implementada este año permite compatibilizar el subsidio con un empleo, incentivando el retorno al mercado laboral. Los beneficiarios pueden trabajar en jornadas completas o parciales sin perder esta ayuda durante un período inicial de seis meses. Esta reforma, vigente desde junio de 2024, ha sido elogiada por su enfoque integrador.

Perspectivas futuras

Organizaciones sociales han solicitado que se amplíe el rango de beneficiarios y se ajuste la cuantía del subsidio para alinearse con las crecientes necesidades económicas. En contraste, algunos economistas critican la sostenibilidad de estas ayudas a largo plazo. Argumentan que debe complementarse con políticas de empleo más efectivas para mayores de 50 años.

La implementación del subsidio refleja un cambio en las prioridades del gobierno, que busca atender a los colectivos más vulnerables. Sin embargo, queda por ver si esta medida será suficiente para generar un impacto significativo en las tasas de pobreza y exclusión social en este segmento de la población.

 Giro de 180 grados para los mayores de 50 años: recibirán más de 400 euros en la primera quincena de cada mes. (Imagen: archivo)

El subsidio en cifras

La cantidad destinada a este beneficio es determinada anualmente según las variaciones del IPREM, garantizando su actualización. Desde su creación, más de 500 000 personas han accedido a este apoyo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), un 40% de los mayores de 50 años que cumplen los requisitos permanece fuera del mercado laboral, lo que subraya la importancia de estas ayudas.

La recepción de este subsidio es un alivio tangible para miles de familias que enfrentan desafíos económicos. Además, representa un compromiso político con la inclusión y la equidad social, un mensaje claro de que las personas mayores de 50 años no están solas en su lucha diaria.

Temas relacionados
Más noticias de Seguridad social