Excelentes noticias para pensionistas: Hacienda les devolverá miles de euros a quienes se encuentren en este listado
El Tribunal Supremo obliga a la Agencia Tributaria a corregir errores en las cotizaciones de miles de jubilados, permitiéndoles recuperar sumas significativas de dinero de forma anual.
La Agencia Tributaria inició un proceso de devolución de cantidades significativas a pensionistas afectados por errores en las cotizaciones de sus jubilaciones. Un reciente fallo del Tribunal Supremo confirmó que Hacienda aplicó de manera incorrecta ciertos descuentos a jubilados que habían cotizado a mutualidades laborales antes de la creación de la Seguridad Social.
Esta medida podría traducirse en devoluciones que alcanzan miles de euros para los afectados, especialmente aquellos que trabajaron en sectores como la banca, la pesca o la construcción. El nuevo procedimiento de devolución ya está en marcha y promete corregir estos errores históricos.
¿Cómo se realizará la devolución de Hacienda a los pensionistas afectados?
Hasta 2024, los pensionistas afectados por las cotizaciones indebidas podían solicitar la devolución completando un formulario en la sede electrónica de la Agencia Tributaria, recibiendo el importe en un único pago. Sin embargo, la normativa ha cambiado. Ahora, las solicitudes presentadas y no resueltas antes del 22 de diciembre de 2024 quedarán sin efecto.
Esto no significa que los pensionistas pierdan su derecho a reclamar, sino que las devoluciones se realizarán de forma anual, coincidiendo con los plazos de presentación de la declaración del IRPF.
Este cambio afecta a todos los jubilados que cotizaron a mutualidades laborales antes de la década de 1960, con devoluciones que podrían alcanzar los 4000 euros. Sin embargo, solo se podrán reclamar los periodos fiscales no prescritos, según el artículo 66 de la Ley 58/2003, que establece un plazo de prescripción de cuatro años. Actualmente, se pueden reclamar los ejercicios fiscales de 2021 y 2022.
Calendario y pasos para solicitar la devolución
Para facilitar el proceso, la Agencia Tributaria habilitó un calendario de devoluciones que se gestionará a través de la aplicación Renta Web en la Sede Electrónica.
2025: se podrán reclamar las devoluciones del ejercicio fiscal de 2019 y de los periodos anteriores no prescritos.
2026: habilitadas las devoluciones correspondientes al IRPF de 2020.
2027: solo podrán solicitarse devoluciones del ejercicio 2021.
2028: se gestionarán las devoluciones del IRPF de 2022.
Para solicitar la devolución, los pensionistas deberán identificarse con Cl@ve PIN, certificado digital, DNI electrónico o el número de referencia de la declaración del año anterior.
Es importante destacar que si Hacienda no cumple con los plazos de devolución, los afectados tendrán derecho a reclamar intereses de demora, calculados al 4,0625% anual para 2025.
Las devoluciones se gestionarán a través de Renta Web durante la campaña del IRPF. (Foto: archivo)
¿Quiénes pueden beneficiarse de esta devolución?
Esta devolución está destinada principalmente a pensionistas que cotizaron a mutualidades laborales en sectores como:
- Banca
Pesca
Construcción
Astilleros
Los jubilados de la Mutua Laboral de la Banca se encuentran entre los más beneficiados, ya que el Tribunal Supremo ha reconocido su derecho a ser compensados. Hacienda está obligada a completar estas devoluciones antes de que finalice el año, regularizando las cantidades cobradas de más por error administrativo.