Beneficios jubilación

Excelentes noticias para los mayores de 52 años: el subsidio cotizará más para la pensión y recibirán los atrasos

La subida del Salario Mínimo Interprofesional incrementará la base de cotización del subsidio para mayores de 52 años, mejorando su futura pensión.

En esta noticia

El Gobierno de España anunció una mejora  para los mayores de 52 años que perciben el subsidio por desempleo. Gracias al incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1184 euros en catorce pagas, la base de cotización también aumentará, lo que repercutirá positivamente en la futura pensión de los beneficiarios. 

Además, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) abonará los atrasos correspondientes desde el 1 de enero, garantizando así una mayor seguridad económica a los desempleados de este colectivo.

Descubrimiento sin precedentes: desentierran 250 barcos en Portugal que contenían oro, plata y tesoros arqueológicos de gran valor

Los 3 mejores aceites de oliva virgen extra, según la OCU: uno es de Mercadona y sus precios no superan los 12 euros

Cómo cotiza el subsidio para mayores de 52 años en 2025

El subsidio para los mayores de 52 años es una de las ayudas que continúa cotizando para la pensión de jubilación. Con el nuevo ajuste, esta cotización se calculará sobre el 125% de la base mínima de cotización, lo que significa que en 2025 alcanzará los 1726,66 euros al mes. 

El subsidio para mayores de 52 años cotizará sobre una base superior, aumentando la pensión de jubilación. (Foto: Archivo)

Este incremento permitirá que los beneficiarios acumulen una base de cotización más alta en los últimos años previos a la jubilación, lo que a su vez mejorará el importe de su futura pensión.

El SEPE también se hará cargo de los atrasos en estas cotizaciones con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025. Esto significa que los beneficiarios no recibirán una suma directa de dinero, pero sí verán reflejado este ajuste en su historial de cotizaciones, fortaleciendo su derecho a una pensión contributiva más elevada.

El SEPE busca empleados para cubrir puestos fijos con sueldos de hasta 50.000 euros y con posibilidad de hacer teletrabajo: cómo inscribirse

La ayuda del SEPE que pocos conocen y se puede cobrar durante 30 meses: solo debes cumplir este requisito

Beneficios adicionales del incremento de cotización

Además de mejorar la pensión futura de los mayores de 52 años, este ajuste en la base de cotización traerá consigo otras ventajas:

  • Mayor estabilidad económica: los beneficiarios podrán contar con una base de cotización más sólida de cara a su jubilación.

El SEPE abonará los atrasos de cotización desde el 1 de enero de 2025, beneficiando a miles de desempleados. (Foto: Archivo)
  • Aseguramiento de los últimos años cotizados: al mantenerse la cotización durante todo el periodo de percepción del subsidio, se garantiza una mejor situación para la pensión contributiva.

  • Compensación retroactiva: aunque no recibirán una cantidad directa, el SEPE abonará la diferencia a la Seguridad Social, aumentando sus derechos de jubilación.

Temas relacionados
Más noticias de subsidio