Excelente noticia del IMSERSO para las amas de casa: recibirán una pensión de más de 500 euros en diciembre
Las amas de casa pueden acceder a la pensión no contributiva de jubilación del IMSERSO, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. ¿Cuáles son?
El trabajo de ama de casa es esencial, aunque muchas veces pase desapercibido. Sin embargo, este esfuerzo no siempre se traduce en reconocimiento económico o social. Por ello, al llegar a la edad de jubilación, este colectivo tiene todo el derecho a solicitar su pensión y comenzar a disfrutar de una vida que, hasta entonces, quizás no pudieron vivir plenamente.
Para que las amas de casa puedan acceder a su pensión, deberán cumplir con una serie de requisitos mínimos en forma de años cotizados. Si no es el caso, podrán optar por una pensión no contributiva, que se definen como prestaciones económicas que se otorgan a personas que no han cotizado lo suficiente a la Seguridad Social.
El objetivo de estas pensiones es garantizar un ingreso mínimo a aquellas personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
Excelente noticia del IMSERSO para las amas de casa
A diferencia de las pensiones contributivas de la Seguridad Social, las no contributivas no requieren haber cotizado durante la vida laboral. Es decir, incluso quienes no hayan trabajado formalmente ni cotizado podrán acceder a estas prestaciones gestionadas por el IMSERSO.
Requisitos para acceder a la pensión para las amas de casa del IMSERSO
El IMSERSO ofrece una prestación para las personas que han cumplido 65 años y no tienen ningún periodo cotizado, por lo que directamente podrán solicitar la pensión no contributiva de jubilación. Los requisitos que se debe de cumplir son los siguientes:
- Residir en España durante al menos diez años y que dos de ellos sean los últimos antes de solicitar la prestación
- Obtener rentas o ingresos inferiores a los 7250,60 euros al año en caso de vivir sola
- Si pertenece a una unidad familiar, las rentas o ingresos deben ser inferiores a los 12.326,02 euros anuales si convive con otra persona; 17.401,44 euros al año, si convive con dos; y 21.032,08 euros anuales, si vive con tres o más personas
- Si el núcleo familiar incluye alguno de sus padres o hijos, las cantidades varían: 28.834,30 euros al año si son dos los convivientes (ella incluida), 40.707,25 euros si son tres, o 52.580,20 si son cuatro o más los convivientes.
Cuantía de la pensión no contributiva de jubilación para amas de casa
En 2024, la pensión no contributiva de jubilación para amas de casa tiene un importe total anual de 7250,60 euros. Este monto se distribuye en 12 pagos mensuales y dos pagas extras de 517,90 euros cada una.
Desde el IMSERSO señalan que la cuantía individual actualizada para cada pensionista se establece a partir del citado importe y en función del número de beneficiarios que vivan en el mismo domicilio, de sus rentas personales y/o de las de su unidad económica de convivencia, no pudiendo ser la cuantía inferior a la mínima del 25% de la establecida.