Pensiones

Excelente noticia de la Seguridad Social para todos los pensionistas: podrán cobrar hasta 45.000 euros en 2025

El Gobierno ha introducido una serie de modificaciones importantes en las cuantías de las pensiones contributivas de la Seguridad Social.

En esta noticia

Por una decisión del Gobierno, las pensiones contributivas del sistema español han experimentado una importante subida, la cual se encuentra vigente desde el 1 de enero de 2025.

Las cuantías de las pensiones contributivas han aumentado un 2,8%, en función del Índice de Precios al Consumo (IPC) del año anterior. En paralelo, las pensiones mínimas lo han hecho en un 6%, mientras que el Ingreso Mínimo Vital y las pensiones no contributivas, en un 9%.

El Gobierno ha introducido una serie de modificaciones importantes en las cuantías de las pensiones contributivas de la Seguridad Social. (Imagen: archivo)

Atención jubilados: la Seguridad Social anuncia tres cambios importantes en la jubilación que entrarán en vigor en abril de 2025

El BdE cerrará las cuentas de todos los clientes que no cumplan con este requisito

La Seguridad Social pagará más de 45.000 euros a estos pensionistas en 2025

Cada año, el gobierno español fija una cuantía de pensión máxima para todos los ciudadanos, por lo que el pensionista no podrá percibir una cuantía mayor a la establecida.

En 2025, este límite ha experimentado un aumento del 2,915%, compuesto por un ajuste del 2,8% según el IPC interanual y un 0,115% adicional. Se trata de un incremento que representa un beneficio significativo para aquellos con derecho a la pensión máxima.

Cabe recordar que en 2024, la pensión máxima era de 3175 euros al mes, lo que equivalía a 44.450 euros anuales, independientemente de si se distribuye en doce o catorce pagas.

Tras la revalorización del 2,915%, la pensión máxima para 2025 será de 3267,55 euros mensuales, lo que se traduce en un máximo anual de 45.745,7 euros al año. Este aumento ha comenzado a aplicarse desde el 1 de enero de 2025.

Al respecto, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, indica que "alrededor del 25% de los ciudadanos de nuestro país se beneficiarán de estas medidas que garantizan el poder adquisitivo de nuestros pensionistas. Al tiempo que se protege especialmente a las personas más vulnerables, quienes reciben las pensiones mínimas y las no contributivas".

Excelente noticia de la Seguridad Social para todos los pensionistas: podrán cobrar hasta 45.000 euros en 2025. (Imagen: archivo)

Cómo cobrar más de la pensión máxima

Algunos pensionistas tienen la posibilidad de acceder a un complemento destinado a reducir la brecha de género en las pensiones. Este complemento aplica únicamente para las pensiones de jubilación, viudedad e incapacidad permanente, y se puede recibir incluso si se cobra la pensión máxima, aunque estos casos no son comunes.

Excelente noticia para los conductores: no tendrán que pasar la ITV desde 2025 si su coche está en este listado

Cambia la Ley de Alquileres: los propietarios están obligados, aunque no quieran, a hacer reparaciones en una vivienda en mal estado

El complemento está dirigido a quienes hayan experimentado una pérdida en su carrera de cotización después del nacimiento de uno o más hijos. La cantidad del complemento varía según el número de hijos que cumplan los requisitos, con un límite de hasta cuatro hijos.

En 2025, la cuantía del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones ha experimentado una subida del 8,1%, quedando de la siguiente manera en función del número de hijos con los que se cumplan los requisitos:

  • 1 hijo: 35,90 euros al mes y 502,6 euros al año.
  • 2 hijos: 71,8 euros al mes y 1.005,2 euros al año.
  • 3 hijos: 107,7 euros al mes y 1.507,8 euros al año.
  • 4 hijos: 143,6 euros al mes y 2.010,4 euros al año.

Este complemento es un elemento clave que se debe tener en consideración en relación a lo máximo que puede cobrar un ciudadano por su pensión en 2025.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilación