Estos son todos los aumentos que tendrá la pensión de viudedad en 2025: ¿cómo solicitarla?
Las personas que reciben una pensión de viudedad volverán a tener un aumento en la cuantía de sus prestaciones en 2025.
El Gobierno de España ha confirmado una serie de cambios importantes en relación a la pensión de viudedad, por lo que si eres beneficiario de esta prestación debes estar atento a todas las novedades. Esta pensión de tipo contributiva está 100% dirigida a quienes han mantenido un vínculo matrimonial o han sido pareja de hecho con la persona fallecida.
Actualmente, más de 2 millones de personas en España perciben una pensión contributiva de viudedad, de las cuales más del 95% son mujeres.
Para acceder al cobro de este tipo de pensión, se requiere que la persona causante haya cumplido una serie de requisitos básicos. Además, las personas beneficiarias tendrán que reunir ciertas condiciones específicas.
Estos son todos los aumentos que tendrá la pensión de viudedad en 2025
El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado una revalorización en las cuantías de las pensiones de viudedad. De esta manera, las personas perceptoras de una pensión de viudedad cobrarán un importe mayor respecto al año anterior.
A continuación repasamos todos los cambios y subidas que se aplican en la cuantía de la pensión de viudedad en 2025:
- Con carácter general, aumento de la cuantía de la pensión de viudedad en un 2,8%. En este caso se aplica una revalorización en función del IPC (Índice de Precios al Consumo) del año anterior.
- Subida del 6% en las cuantías mínimas de la pensión de viudedad.
- Aumento del 9,1% en la cuantía de la pensión mínima de viudedad para personas con cargas familiares.
- Incremento del 8,1% en la cuantía del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones.
Adicionalmente, los perceptores de una pensión de viudedad tienen la posibilidad de cobrar el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones en 2025. Se trata de un complemento destinado a aquellas personas que acrediten haber sufrido un perjuicio en su carrera de cotización en los periodos posteriores al nacimiento de uno o varios hijos.
Cómo solicitar la pensión de viudedad en 2025
La pensión de viudedad, por norma general, equivale al 52% de la base reguladora del trabajador, aunque puede aumentar según las circunstancias personales del beneficiario.
Para solicitarla, es necesario acudir a la Dirección Provincial del INSS correspondiente y presentar el formulario oficial, disponible en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
También es obligatorio presentar los documentos correspondientes que acompañan al formulario de solicitud de la pensión de viudedad.