Si viajas a estos países usar dólares te saldrá muy caro: los turistas tendrán que pagar más en sus compras por este motivo
Las nuevas restricciones bancarias, la digitalización de los pagos y las políticas contra la falsificación han hecho que el uso del dólar sea cada vez más problemático en países como España.
Al viajar por Europa, es común que algunos turistas consideren pagar con dólares estadounidenses en lugar de la moneda local. Sin embargo, esta práctica puede generar costos adicionales inesperados para los viajeros menos experimentados. La conversión de divisas, las políticas de seguridad financiera y la digitalización de los pagos hacen que usar dólares no sea la mejor opción.
Los billetes de dólar han comenzado a enfrentar restricciones en varios países europeos, incluida España, debido a nuevas normativas de seguridad y medidas contra la falsificación. Además, al utilizar una tarjeta de crédito o débito, muchas veces se ofrece la opción de pagar en dólares en lugar de euros, pero esto puede implicar una comisión oculta de hasta un 10% sobre el precio real del producto o servicio.
El problema de la conversión dinámica de divisas
Uno de los mayores errores que cometen los turistas es aceptar la conversión dinámica de divisas (DCC, por sus siglas en inglés) cuando pagan con tarjeta en el extranjero. Esta opción permite que el comercio realice la conversión a dólares en lugar de cobrar directamente en euros.
Aunque pueda parecer conveniente ver el importe en dólares al momento de pagar, el tipo de cambio que aplican los establecimientos suele ser desfavorable, con recargos que pueden ir del 3,5% al 10%. Esto significa que, en lugar de pagar el valor real en euros, terminas pagando mucho más sin darte cuenta.
Restricciones a los billetes de dólar en España
En los últimos años, España ha endurecido las políticas de aceptación de dólares en efectivo. Las principales razones son:
Medidas contra la falsificación
Muchos comercios y bancos han dejado de aceptar billetes de dólar con daños visibles, como roturas, manchas o pliegues pronunciados.
Normativas de seguridad
Desde 2024, algunas entidades bancarias han adoptado las restricciones de la Reserva Federal de EE.UU., que limita el uso de billetes antiguos sin las nuevas características de seguridad.
Digitalización de los pagos
España ha reforzado sus controles financieros, limitando los pagos en efectivo y promoviendo los métodos electrónicos, lo que afecta el uso de divisas extranjeras.
Como resultado, incluso los billetes de 100 dólares pueden ser rechazados en casas de cambio y comercios si no están en perfecto estado.
¿Cómo evitar pagar de más en Europa?
Si vas a viajar a Europa y quieres evitar sobrecostos, sigue estas recomendaciones:
- Siempre paga en la moneda local: al usar tu tarjeta, elige pagar en euros para evitar la conversión dinámica de divisas.
- Usa tarjetas sin comisiones por compras en el extranjero: algunas tarjetas bancarias ofrecen tipos de cambio más favorables y eliminan las tarifas adicionales.
- Evita llevar grandes cantidades de dólares en efectivo: cambiar dinero en casas de cambio puede implicar tasas poco favorables, y algunos billetes pueden ser rechazados.
- Opta por pagos digitales: en Europa, los pagos con tarjeta, móviles y transferencias son ampliamente aceptados y ofrecen mayor seguridad que el efectivo.