El SEPE ofrece ayudas de hasta 570 euros para desempleados: deben cobrar menos de 900 euros y cumplir estos requisitos
Los desempleados con ingresos inferiores a 888 euros pueden acceder a subsidios del SEPE de hasta 570 euros.
El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) ofrece diversas ayudas a las personas desempleadas que hayan agotado su prestación contributiva o que, sin tener derecho a ella, cuentan con un mínimo de cotizaciones. A raíz de la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.184 euros mensuales, se han ajustado los requisitos para acceder a estas ayudas.
En este nuevo escenario, los solicitantes no pueden superar el 75% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), lo que establece un límite de ingresos de 888 euros al mes para poder acceder al subsidio.
¿Qué subsidios ofrece el SEPE y cuáles son sus cuantías?
El SEPE proporciona diferentes tipos de subsidios, y cada uno tiene una cuantía distinta dependiendo de la situación del solicitante. Estas son algunas de las ayudas más comunes:
-
Subsidio por agotamiento de la prestación contributiva.
-
Subsidio para personas que han cotizado menos de 360 días.
-
Subsidio para emigrantes retornados.
-
Subsidio para víctimas de violencia de género.
-
Subsidio para mayores de 52 años: 480 euros mensuales durante todo el periodo reconocido.
En cuanto a la cuantía del subsidio, se distribuye de la siguiente forma:
-
Durante los primeros 180 días se cobra el 95% del IPREM, es decir, 570 euros mensuales.
-
Entre los días 181 y 360 el subsidio se reduce al 90% del IPREM, que equivale a 540 euros.
-
A partir del día 361 el pago baja al 80% del IPREM, lo que representa 480 euros al mes.
Requisitos para solicitar un subsidio por desempleo
Para acceder a un subsidio por desempleo del SEPE, es necesario cumplir con una serie de requisitos:
-
Estar dado de alta como demandante de empleo: este trámite es sencillo y se realiza en las oficinas del SEPE de cada comunidad autónoma.
-
Haber agotado la prestación contributiva por desempleo o no tener derecho a ella, pero contar con las cotizaciones mínimas.
-
Firmar el compromiso de actividad: esto implica la obligación de participar en formaciones y cursos organizados por el SEPE para mejorar el currículum.
-
Cumplir con los límites de ingresos: los ingresos del solicitante no deben superar el 75% del SMI, lo que se traduce en un máximo de 888 euros al mes.