El SEPE ofrece 500 euros mensuales durante casi 3 años: ¿quiénes pueden acceder al beneficio?
La Renta Activa de Inserción es una ayuda destinada a desempleados que han estado sin trabajo durante un largo periodo. ¿Cómo recibir la paga de 500 euros?
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece ayudas a personas que se encuentran en una situación económica vulnerable debido a la pérdida de sus empleos. Entre todas las prestaciones disponibles, destaca una en particular que puede extenderse hasta los 33 meses y otorga hasta 500 euros mensuales.
Se trata de la RAI, es decir, la Renta Activa de Inserción, una ayuda dirigida a desempleados que han estado sin trabajo durante un largo período de tiempo o que han agotado otras formas de ayuda pública. El SEPE establece ciertos criterios básicos para determinar quiénes son elegibles para recibir esta prestación.
Renta Activa de Inserción del SEPE
Si te encuentras de paro y no cumples con los requisitos para acceder a la prestación contributiva o al subsidio por desempleo, puedes solicitar la Renta Activa de Inserción, siempre y cuando cumplas con los siguientes requisitos establecidos por el SEPE:
- Estar registrado como demandante de empleo
- Mantener esta inscripción durante todo el período en el que se perciba la prestación.
- Además, se debe tener menos de 65 años y no contar con ingresos mensuales que superen el 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), excluyendo la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
- Si se tiene cónyuge, hijos menores de 26 años o hijos mayores con discapacidad, o menores bajo acogida, se considerará que se cumple con el requisito de carencia de rentas si el total de ingresos de la unidad familiar, dividido por el número de miembros, no supera el 75% del SMI.
Las personas que han sufrido violencia de género, doméstica o sexual y están registradas como demandantes de empleo, pueden acceder a la RAI si cumplen con los requisitos de carencia de rentas. Sin embargo, no pueden haber sido beneficiarias de tres programas anteriores de inserción y no deben convivir con la persona agresora.
Cuánto tarda Hacienda en entregar las devoluciones del IRPF a quienes pagaron de más por su pensión
¿Quiénes pueden ser beneficiarios del RAI del SEPE?
La RAI está dirigida a cuatro grupos específicos de individuos que experimentan dificultades para acceder al empleo. Estos son:
Desempleados de larga duración mayores de 45 años: deben haber estado inscritos en la oficina de empleo durante al menos 12 meses y haber realizado tres búsquedas activas de trabajo.
Emigrantes retornados mayores de 45 años: Son aquellos que han regresado al país dentro de los últimos 12 meses y pueden demostrar haber trabajado en el país al que emigraron durante al menos 6 meses.
Víctimas de violencia de género o doméstica: Tienen derecho a solicitar la RAI sin necesidad de dejar pasar un año entre una ayuda y otra.
Personas con discapacidad: Pueden acceder a la RAI si cuentan con una certificación que demuestre un grado igual o superior al 33% de discapacidad, y han mantenido su condición de demandantes de empleo durante al menos 12 meses.
La Renta Activa de Inserción tiene una duración máxima de 11 meses y comienza a recibirse desde el día siguiente a la solicitud.
La cantidad mensual de esta prestación corresponde al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Sin embargo, es factible extender la duración de esta asistencia del SEPE siempre y cuando se mantengan cumpliendo los requisitos establecidos.