El SEPE le quitará el subsidio a los mayores de 52 años que cobren más del 75% de salario mínimo interprofesional
El SEPE endurece los requisitos económicos para acceder al subsidio para mayores de 52 años en 2024.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha establecido un nuevo requisito que afecta a los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años. Aquellas personas que superen el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) perderán temporalmente esta ayuda, diseñada para garantizar un ingreso mínimo a quienes buscan empleo o esperan alcanzar la edad de jubilación.
Esta medida busca asegurar que las ayudas económicas lleguen a quienes realmente las necesitan, manteniendo el principio de solidaridad y equidad en el sistema de prestaciones. Con la reciente subida del SMI, el límite de ingresos se sitúa en 888 euros mensuales, lo que obliga a los beneficiarios a estar atentos a su situación financiera.
El SEPE suspenderá el subsidio a mayores de 52: a quiénes les corresponde
Para seguir percibiendo el subsidio, los beneficiarios deben cumplir con una serie de obligaciones que el SEPE ha definido claramente. El principal requisito es que las rentas personales no superen el 75 % del SMI, es decir, 888 euros al mes tras el aumento reciente del salario mínimo a 1184 euros mensuales.
Además, los desempleados deben presentar una declaración anual de rentas (DAR) dentro de los quince días hábiles siguientes al cumplimiento del año desde la concesión inicial o la reanudación del subsidio. Esta obligación busca verificar que la situación económica del beneficiario se mantiene dentro de los límites establecidos para recibir la ayuda.
La presentación de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) también es obligatoria, incluso si el beneficiario no ha superado el límite de ingresos. Esta medida forma parte de la reforma de los subsidios por desempleo recogida en el Real Decreto 2/2024.
Consecuencias de no notificar un cambio en las rentas
El SEPE establece que cualquier cambio en las circunstancias económicas debe ser comunicado de inmediato, incluso si el incremento en los ingresos se produce de manera puntual, como en el caso de recibir una herencia o un premio.
Si el organismo detecta, a través de la declaración de la Renta, que el beneficiario ha superado el límite de ingresos sin haberlo notificado, procederá a suspender el subsidio y podrá exigir la devolución de las cantidades indebidamente percibidas.
Suspensión temporal del subsidio: el subsidio se detiene hasta que el beneficiario vuelva a cumplir con los requisitos.
Devolución de cantidades: el SEPE reclamará el importe recibido de manera indebida.
Posible sanción: si se considera una infracción grave, podría aplicarse una sanción que incluya la extinción definitiva del subsidio, según el artículo 25.3 de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS).