Ayudas

El SEPE alerta que dará de baja este subsidio a todas las personas que no cumplan con las condiciones mínimas

Los beneficiarios deberán cumplir con nuevas obligaciones para poder mantener activa esta ayuda.

En esta noticia

El mercado laboral español se enfrenta a constantes desafíos, especialmente para aquellos trabajadores de mayor edad que buscan reinsertarse en un entorno cada vez más competitivo. Las políticas de empleo y protección social buscan equilibrar la necesidad de apoyo económico con la obligación de mantenerse activos en la búsqueda de trabajo.

En este contexto, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha anunciado una medida que afectará a los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años: aquellos que rechacen entrevistas de trabajo sin justificación perderán la prestación

Esta ayuda, que asciende al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), es decir, 480 euros mensuales, se concede hasta que el beneficiario alcanza la edad ordinaria de jubilación.

El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo (Fuente: Shutterstock)

Nuevas medidas para garantizar la búsqueda activa de empleo

El SEPE ha anunciado que suspenderá el subsidio a aquellos beneficiarios que rechacen participar en entrevistas de trabajo sin una causa justificada. Esta medida busca reforzar el compromiso de los desempleados en la búsqueda activa de empleo y asegurar que estén disponibles para incorporarse al mercado laboral en cuanto surja una oportunidad adecuada.

Además de acudir a las entrevistas, los beneficiarios están obligados a:

  • Aceptar ofertas de empleo adecuadas que se ajusten a su perfil profesional.
  • Participar en programas de formación o acciones de promoción que mejoren su empleabilidad.
  • Colaborar en trabajos de carácter social, si así se les requiere.

El incumplimiento de estas obligaciones puede conllevar la suspensión o incluso la extinción del subsidio

Cuáles son los requisitos para acceder a este subsidio

Para ser beneficiario del subsidio para mayores de 52 años, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por el SEPE:

  • Edad mínima de 52 años en el momento de la solicitud.
  • Estar en situación de desempleo o trabajando a tiempo parcial.
  • Inscripción como demandante de empleo y mantenimiento de dicha inscripción durante todo el periodo de percepción del subsidio.
  • Haber cotizado por desempleo al menos seis años a lo largo de la vida laboral.
  • Cumplir con los requisitos (excepto la edad) para acceder a una pensión contributiva de jubilación en el sistema de la Seguridad Social.
  • No tener rentas propias superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que equivale a 810 euros mensuales en 2025. 

Cuál es la importancia de la Declaración Anual de Rentas (DAR)

Otro aspecto fundamental para mantener el derecho al subsidio es la presentación de la Declaración Anual de Rentas (DAR). Este trámite debe realizarse dentro de los 15 días hábiles siguientes a la finalización de cada periodo de 12 meses desde que se comenzó a percibir el subsidio.

La no presentación de esta declaración puede resultar en la suspensión del subsidio y la interrupción de las cotizaciones a la Seguridad Social

Es importante destacar que, aunque el Ministerio de Trabajo ha eliminado la obligación de presentar la declaración de la renta para los beneficiarios del subsidio, la presentación del DAR sigue siendo obligatoria.

El SEPE exige una serie de requisitos para poder acceder al subsidio para mayores de 52 años
(Fuente: Shutterstock)

Cuáles son las consecuencias de no cumplir con estas obligaciones

El SEPE establece una serie de sanciones para aquellos beneficiarios que incumplan sus obligaciones:

  • Primera infracción: pérdida del subsidio durante tres meses.
  • Segunda infracción: pérdida del subsidio durante seis meses.
  • Tercera infracción: extinción definitiva del subsidio.

Estas medidas buscan garantizar que los beneficiarios del subsidio mantengan una actitud proactiva en la búsqueda de empleo y participen activamente en las iniciativas que mejoren su empleabilidad.

Temas relacionados
Más noticias de SEPE