Energía

El precio de la luz para el martes 3 de diciembre de 2024: ¿cuáles son las horas más caras y cuáles las más baratas?

Conoce cuáles serán las horas más caras y las más baratas de la luz el martes 3 de diciembre en España.

En esta noticia

La demanda de energía en España del martes registró la cifra de 6.920.003 MWh con respecto a los 7.273.457 MWh comparado con el día anterior. El importe medio de la luz pasó a 266,58 euros el MWh, un 2.28% menos que ayer, según los datos compartidos por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

Para el martes, 3 de diciembre de 2024, las horas más caras para el uso de artefactos eléctricos se situarán de 19:00 a 20:00 de la tarde, con un precio de 160,02 euros / MWh. En concreto, estas son, las cinco franjas en rojo para este día:

  • De 19:00 a 20:00 : 144,74 euros / MWh
  • De 8:00 a 9:00 : 141,84 euros / MWh
  • De 20:00 a 21:00 : 141,44 euros / MWh
  • De 9:00 a 10:00 : 141,07 euros / MWh
  • De 17:00 a 18:00: 133,28 euros / MWh
El precio de la luz en España (foto: Pexels)

Precio de la luz: ¿cuáles serán las horas más baratas para el martes 3 de diciembre?

Las horas más baratas, en cambio, para mañana se ubicarán de 14:00 a 15:00 de la tarde, donde el precio será solamente de 121,18 euros / MWh. Estos serán los horarios más baratos para hacer consumo en los hogares:

  • De 14:00 a 15:00: 121,18 euros / MWh
  • De 15:00 a 16:00: 121,46 euros / MWh
  • De 4:00 a 5:00: 123,72 euros / MWh
  • De 3:00 a 4:00: 125,36 euros / MWh
  • De 5:00 a 6:00: 125,67 euros / MWh

Recomendaciones para no pagar de más en la próxima factura de luz






Recomendaciones para Ahorrar Energía Eléctrica


Recomendaciones para Ahorrar Energía Eléctrica en el Hogar


  • Apaga las luces: Apaga las luces en habitaciones que no estés utilizando.

  • Usa bombillas LED: Sustituye las bombillas incandescentes por bombillas LED, que consumen menos energía.

  • Desenchufa dispositivos: Desconecta cargadores y dispositivos electrónicos cuando no estén en uso.

  • Optimiza el uso de electrodomésticos: Utiliza la lavadora y el lavavajillas con carga completa.

  • Ajusta la temperatura del refrigerador: Mantén el refrigerador entre 3 y 5 grados Celsius.

  • Usa cortinas y persianas: Cierra cortinas y persianas durante el día para mantener el calor fuera en verano.

  • Realiza mantenimiento regular: Asegúrate de que los electrodomésticos estén en buen estado y limpios.

  • Instala termostatos programables: Utiliza termostatos que se ajusten automáticamente a tus horarios.

  • Reduce el uso de calefacción y aire acondicionado: Usa ventiladores o abrígate en invierno para reducir el uso de estos sistemas.

  • Considera la energía solar: Investiga la posibilidad de instalar paneles solares para reducir la dependencia de la red eléctrica.



El precio de la luz en España (foto: Pexels)

Todas las fuentes de energía

Las emisiones de dióxido de carbono han experimentado un La palabra que aparece en descenso es "replica". del 10,9%, lo que supone -613,8 toneladas más emitidas a la atmósfera, si lo comparamos con el día anterior.

Del total de la energía eléctrica generada en el país, el 41,2% vino de la generación de energías renovables. La obtención de luz se desglosa de la siguiente forma:

  • Eólica: 16,11%
  • Nuclear: 22,74%
  • Ciclo combinado: 24,41%
  • Solar fotovoltaica: 9,15 %
  • Congeneración: 9,51%
  • Hidráulica: 13,79%
  • Carbón: 2,14%
  • Térmica renovable: 2,08%
  • Solar térmica: 0,07 %
  • Fuel y gas: 0%
Temas relacionados
Más noticias de precio de la luz