El precio de la luz para el lunes 24 de febrero: ¿cuáles son las horas más caras y las más baratas?
Si quieres ahorrar, conoce cuáles serán las horas más baratas y más caras para el uso de la energía para no pagar de más en tu próxima factura.
La demanda de energía en España del lunes marcó la cifra de 7.479.481 MWh con respecto a los 8.506.406 MWh comparado con la jornada anterior, según los datos compartidos por el Operador del Mercado Ibérico de Energía.
Además, el importe medio de la luz pasó de 65.81 euros a 78.57 euros el MWh.
Precio de la luz: ¿cuáles serán las horas más caras para el lunes 24 de febrero?
Las horas más caras para el uso de electrodomésticos para el día de mañana se encontrarán de 19:00 a 20:00 de la tarde, donde el precio ascenderá hasta los 159,17 euros / MWh. A continuación, las cinco franjas más caras del día:
Franja horaria | Precio por MWh |
De 19:00 a 20:00 | 159.17 euros |
De 20:00 a 21:00 | 134.91 euros |
De 8:00 a 9:00 | 116.86 euros |
De 21:00 a 22:00 | 115.28 euros |
De 18:00 a 19:00 | 107.59 euros |
Ahorra dinero: el horario que te ayudará a gastar menos usando el lavarropas

Precio de la luz: ¿cuáles serán las horas más baratas para el lunes 24 de febrero?
Las horas más baratas, por el contrario, para mañana se registrarán de 14:00 a 15:00 de la tarde, cuyo precio se quedará en 32,64 euros / MWh. Estos serán los horarios más óptimos para hacer consumo en los hogares:
Franja horaria | Precio por MWh |
De 14:00 a 15:00 | 32.64 euros |
De 15:00 a 16:00 | 34 euros |
De 13:00 a 14:00 | 40.56 euros |
De 16:00 a 17:00 | 43.76 euros |
De 4:00 a 5:00 | 46.25 euros |
Recomendaciones para ahorrar en tu próxima factura
- Controla la temperatura de tu casa: durante invierno, evita tener la calefacción a una temperatura muy alta y, en verano, utiliza ventiladores en lugar del aire acondicionado cuando sea posible.
- Maximiza el uso de electrodomésticos: lava la ropa con agua fría o templada, llena el lavavajillas y la lavadora antes de ponerlos en funcionamiento.
- Verifica la potencia contratada para que sea la adecuada para tu consumo.
- Utiliza la luz natural: abre las cortinas y ventanas durante el día para beneficiarse la luz diurna y bajar la necesidad de encender laslámparas.
- Usa bombillas LED, ya que consumen mucha menos energía que las tradicionales y duran mucho más.
- No dejes conectados aparatos: muchos aparatos electrónicos gastan energía incluso cuando están apagados. Por ese motivo, desenchufa cargadores, televisores y otros dispositivos cuando no los emplees.

Los electrodomésticos del hogar que más energía consumen
Estos son los cuatro electrodomésticos que más energía consumen en el hogar:
- Aire acondicionado: ya sea en modo frío o calor, es uno de los mayores consumidores de energía en el hogar. Su uso prolongado puede representar una parte significativa de la factura de luz, especialmente en climas extremos.
- Calefacción eléctrica: dispositivos como radiadores y estufas eléctricas demandan una gran cantidad de energía, en particular durante los meses más fríos.
- Horno eléctrico: utilizarlo a altas temperaturas y durante largos períodos puede incrementar notablemente el consumo de electricidad.
- Lavadora: aunque los modelos modernos son más eficientes, el uso de programas con altas temperaturas o con cargas pequeñas puede aumentar el gasto energético.