El invierno turístico español anticipa los festejos en el sector hotelero
Las reservas del sector hotelero superan, en todos los meses, las cifras de la prepandemia.
La hotelería española parece festejar la Navidad por anticipado. Y todo gracias a que las reservas en los hoteles para diciembre han aumentado un 37% en comparación con la era prepandémica, o sea el año 2019, de acuerdo a los datos que arrojó SiteMinder, la plataforma con origen en Australia que gestiona más de 100 millones de reservas en todo el mundo alcanzando sumas cercanas a los 35.000 millones de dólares.
En el marco de un crecimiento sostenido del turismo en España, en los últimos dos años, es la primera vez en un lustro que las reservas superan todos los meses las cifras de la prepandemia, gracias a que el país sigue siendo uno de los destinos líderes para viajeros de buena parte del mundo.
Esas cifras ubican a España, por delante de países vecinos, Italia o Francia, y aparece algo por detrás de Portugal, de acuerdo al informe de SiteMinder.
Del total de las reservas realizadas en las últimas dos semanas, el 48,9% son para disfrutar de vacaciones en diciembre. Esto empujado por el puente que va del 6 al 10 de diciembre y por las fiestas navideñas. Al calendario se le suma que en varias regiones ya ha comenzado la temporada de nieve, que también incrementó las reservas en puertos de montaña, para la práctica de esquí y estar en contacto directo con la naturaleza.
De las reservas contabilizadas en noviembre, el 47% provienes de pasajeros nacionales, lo que para SiteMinder equivalen a la cifra más alta de todo 2023, en gran parte producidas por un segmento poblacional que busca estancias familiares para pasar las festividades o el regreso de españoles residentes en el extranjero.
"La gente está ávida por viajar, y tanto el puente de diciembre como la Navidad crean una buena oportunidad para disfrutar de unos días de descanso, de una escapada romántica o de la nieve", observa Sara Padrosa, directora regional de SiteMinder para España, para quien "el crecimiento en las cifras de reservas demuestra la utilidad de tecnologías innovadoras que ayuden a gestionar los picos de reservas y evitar la sobreventa".
De las estancias reservadas hasta ahora, más del 20% obedecen a las vacaciones navideñas, entre ciudades españolas, y un 8%, corresponden a los festivos de fin de año.
Estos números se ensamblan con el récord en materia de visitantes que viene de registrar el país en el mes de octubre, según el último estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) dado a conocer ayer. Solo en ese mes llegaron a España 8,2 millones de visitantes, un 14% más que en el mismo mes del 2022 y un 8% arriba que en el 2019.
Ambos estudios demuestran que el sector turístico continúa siendo el gran motor económico español, el que parece resistir la espiral inflacionaria del último año y medio y los síntomas de crisis que se vienen observando en la economía.
Impulsados por esos datos, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), que reúne a los propietarios de hoteles, esperan un aumento en las reservas para este invierno superior al 10%, con respecto al 2022.