El Gobierno lanza una subasta de más de 300 pisos y casas desde 8580 euros: cómo participar
Si estás buscando una vivienda a precio accesible, esta puede ser una oportunidad única.
Si estás buscando una vivienda a un precio accesible, el Gobierno ha lanzado una nueva oportunidad para adquirir propiedades a valores mucho más bajos que el mercado. A través del portal de subastas de la Seguridad Social, se encuentran disponibles más de 300 inmuebles repartidos por distintas provincias de España. Con precios que parten desde los 8580 euros, una cifra inferior a la de muchos coches usados en el mercado.
Este mecanismo ofrece una alternativa para quienes desean comprar una casa sin necesidad de un gran capital inicial o para quienes buscan invertir en bienes raíces con descuentos significativos.
Al igual que ocurre con las viviendas embargadas por los bancos, estas propiedades provienen de embargos realizados por la Seguridad Social y pueden ser adquiridas a través de un proceso de subasta pública. Cualquier persona con capacidad legal puede participar en estas subastas, ya sea de manera personal o mediante un representante.
¿Dónde se encuentran estas casas y qué precios tienen?
Las viviendas en subasta están repartidas por diversas regiones del país. A continuación, algunos ejemplos destacados:
Alcántara (Cáceres): Vivienda de 90 metros cuadrados con un valor de tasación de 8586,13 euros. La subasta se celebrará el 25 de marzo.
Albox (Almería): Cortijo en una planta con un precio de tasación de 25.182,55 euros. Subasta prevista para el 24 de abril.
Olivenza (Badajoz): Piso cuyo valor de tasación es de 24.121,21 euros. La subasta tendrá lugar el 23 de abril.
La Granjuela (Córdoba): Vivienda de 99 metros cuadrados con un valor de tasación de 40.846,49 euros, pero con cargas de 24.296,30 euros. La subasta se llevará a cabo el 2 de abril con un precio de enajenación de 16.550,19 euros.
Fuente: archivo.
Cómo participar en las subastas de la Seguridad Social
Para tomar parte en estas subastas, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir el proceso establecido por la Seguridad Social:
Presentar documentación válida: Se debe contar con una copia del DNI, pasaporte u otro documento de identidad para acreditar la participación.
Realizar un depósito previo: El pago debe efectuarse mediante cheque a nombre de la Tesorería General de la Seguridad Social. El monto del depósito varía según el tipo de oferta:
25% del precio de salida si se ofrece mediante sobre cerrado.
30% si la oferta se realiza verbalmente en la subasta.
Condiciones de adjudicación:
El inmueble se adjudica al mejor postor, siempre que la oferta supere el 60% del precio de salida o cubra la deuda pendiente.
Si un bien no es adjudicado en la primera subasta, se realiza una segunda ronda con ofertas que pueden partir desde el 50% del valor inicial.
Responsabilidad del comprador:
El adjudicatario deberá hacerse cargo de cualquier carga previa que tenga la propiedad.
El pago total del inmueble debe completarse en un plazo de 5 días hábiles tras la adjudicación. En caso contrario, se perderá el depósito.
Los participantes que no resulten ganadores podrán recuperar el dinero entregado como depósito.
Esta es una oportunidad única para quienes buscan adquirir una propiedad a precios muy por debajo del mercado. Para más información, se puede acceder al portal web de subastas de la Seguridad Social, donde se detallan todas las viviendas disponibles y el proceso para participar en la subasta.