El Gobierno de Valencia le pide a Hacienda que baje los impuestos por las ayudas autonómicas por la DANA
La consellera de Hacienda se dirigió a María Jesús Montero, la ministra de Hacienda, para solicitar la exención fiscal a las ayudas de la Generalitat
La Generalitat valenciana le ha solicitado al Gobierno que asegure mediante ley, a través de la vía legislativa, que las ayudas autonómicas a empresas y autónomos que fueron afectados por la Dana reciban el mismo tratamiento fiscal que las del Estado y queden exentas de tributación.
Mediante una carta, la consellera de Hacienda, Ruth Merino, se dirigió a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para solicitar que sume la exención fiscal a las ayudas de la Generalitat. Esto se debe a que la competencia normativa para blindarla corresponde al Ministerio.
La consellera de Hacienda expresa que la Generalitat carece de competencia normativa para despejar cualquier duda sobre esa exención, por lo cual el Gobierno debe hacerlo a través de la vía legislativa.
La solicitud del gobierno valenciano a Hacienda por la DANA
La petición concreta de Ruth Merino hace referencia a las ayudas autonómicas recogidas en el Decreto 172/2024 del 26 de noviembre (ayudas dirigidas a empresas y autónomos con trabajadores) y las añadidas en los decretos 176/2024, de 3 de diciembre, y 16/2025, de 4 de febrero, que estaban dirigidas a las personas trabajadoras autónomas sin trabajadores.
Según considera la Generalitat, estas ayudas son similares a las que el Gobierno de España ha puesto en marcha para los colectivos en el artículo 11 del Real Decreto-Ley 6/2024 de 5 de noviembre y, por lo tanto, les son aplicables los mismos beneficios fiscales. La consellera consideró que sería ilógico que el Gobierno pretendiera dar un tratamiento fiscal distinto a ayudas que tienen la misma naturaleza.
"Nuestros técnicos de la Dirección General de Tributos llevan dos meses tratando sin éxito que el Gobierno resuelva este asunto en el plano técnico, manteniendo la discreción y sin generar ruido político, ya que nuestro único interés es beneficiar a los afectados", sentenció Ruth Merino.
La crítica del Gobierno de Valencia contra Hacienda
"En lo que depende de nosotros, las ayudas de la Generalitat están exentas de tributación, pero necesitamos que el Gobierno, que es quien impone la competencia normativa, garantice mediante la vía legislativa que estas ayudas gozan del tratamiento previsto en la Disposición Adicional quinta de la Ley de IRPF, dando la seguridad jurídica y la certidumbre que necesitan los damnificados", concluyó Merino.
Según esta disposición, no se integrarán en la base imponible del IRPF las rentas positivas que se pongan de manifiesto con motivo de la percepción de ayudas públicas que tengan el objetivo de reparar la destrucción, por incendio, inundación, hundimiento, erupción volcánica u otras causas naturales, de elementos patrimoniales, entre otras.
Fuente: EFE