El Gobierno confirmó que no habrá subida salarial para los empleados públicos: ¿cuándo comenzarán las negociaciones?
El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto ley de prórroga presupuestaria, con el que se ajustarán algunos elementos de las cuentas de 2023. ¿Qué pasa con los sueldos?
Este lunes, el Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto ley de prórroga presupuestaria, una medida que ajustará algunos elementos de las cuentas del ejercicio 2023, las cuales aún siguen en vigor debido a la falta de aprobación de los presupuestos para 2024.
Este tipo de prórroga es automática cuando no se logra establecer un nuevo presupuesto antes del 1 de enero, pero suele requerir ajustes técnicos y políticos para adaptarse a las necesidades del nuevo ejercicio.
Entre las decisiones más relevantes de la prórroga, se destaca que no se contemplará una subida salarial para los empleados públicos en este período. Sin embargo, el Gobierno ha señalado que las negociaciones salariales comenzarán en enero de 2024, abriendo la puerta a un posible acuerdo para el futuro cercano.
El Gobierno confirmó que no habrá subida salarial para los empleados públicos
Este anuncio ha generado preocupación en diversos sectores, especialmente entre los empleados públicos, quienes se enfrentan a un escenario de incertidumbre salarial.
En este contexto, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha expresado su inquietud por la pérdida de poder adquisitivo que sufren los trabajadores del sector público, una caída estimada en un 6% desde 2022, y ha pedido al Gobierno que inicie de inmediato las negociaciones para un nuevo acuerdo salarial que compense esta merma.
Según CSIF, la reciente celebración de la primera Mesa General de las Administraciones Públicas de la legislatura no ha traído avances concretos, ya que el Ejecutivo ha decidido posponer los temas clave.
Ante la falta de avances y el aplazamiento de las negociaciones, CSIF ha anunciado que retomará las movilizaciones una vez pasadas las festividades navideñas, en un intento por presionar al Gobierno para que acelere las negociaciones.