Seguridad Social

El Gobierno confirma quiénes se quedarán sin jubilación y pensión en 2025 por no cumplir estos requisitos

Cambios en la normativa afectarán a quienes no alcancen los años de cotización necesarios.

En esta noticia

A partir del 1 de enero de 2025, entrarán en vigor en España nuevas normas de jubilación que podrían dejar sin pensión a quienes no cumplan con los requisitos establecidos. Estas modificaciones buscan garantizar la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social y adaptarse a la realidad demográfica del país.

La edad legal de jubilación se incrementará progresivamente hasta alcanzar los 67 años en 2027. En 2025, quienes hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses deberán esperar hasta los 66 años y 8 meses para acceder a la jubilación ordinaria. Aquellos con una cotización igual o superior a 38 años y 3 meses podrán jubilarse a los 65 años. Además, se mantiene el requisito de haber cotizado al menos 15 años para acceder a una pensión contributiva, de los cuales dos deben estar comprendidos en los 15 años previos a la jubilación.

Jubilación anticipada: mayores restricciones

La jubilación anticipada voluntaria también experimentará cambios. A partir de 2025, la edad mínima para acceder a esta modalidad se incrementará en dos meses. Así, quienes hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses podrán jubilarse anticipadamente a los 64 años y 8 meses, mientras que aquellos con una cotización superior podrán hacerlo desde los 63 años. Es importante destacar que esta opción conlleva penalizaciones en la cuantía de la pensión, que varían según el tiempo de adelanto y los años cotizados.

El Gobierno confirma quiénes se quedarán sin jubilación y pensión en 2025 por no cumplir estos requisitos. (Imagen: archivo)

Por su parte, la jubilación anticipada involuntaria, destinada a quienes han perdido su empleo por causas ajenas a su voluntad, permitirá el retiro hasta cuatro años antes de la edad ordinaria. En 2025, esto se traduce en una edad mínima de 62 años y 8 meses para quienes hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses, y de 61 años para aquellos con una cotización superior.

Pensión mínima y no contributiva: requisitos ineludibles

Para acceder a una pensión contributiva, es imprescindible haber cotizado al menos 15 años. Quienes no alcancen este periodo no tendrán derecho a dicha pensión, pero podrían optar a una pensión no contributiva. Para ello, deben cumplir con requisitos como tener 65 años o más, residir en España durante al menos diez años y percibir ingresos inferiores a 7250,60 euros anuales. En 2024, la pensión no contributiva asciende a 517,90 euros mensuales en 14 pagas, aunque puede ajustarse según las rentas personales y de convivencia.

 El Gobierno confirma quiénes se quedarán sin jubilación y pensión en 2025 por no cumplir estos requisitos. (Imagen: archivo)

Recomendaciones para los futuros pensionistas

Ante estos cambios, es fundamental que los trabajadores:

  • Verifiquen sus años de cotización: consultar la vida laboral para asegurarse de cumplir con los requisitos necesarios para acceder a la jubilación deseada.

  • Planifiquen su retiro: considerar las implicaciones de jubilarse anticipadamente y las posibles penalizaciones en la pensión.

  • Busquen asesoramiento: acudir a profesionales o a la Seguridad Social para resolver dudas y recibir orientación personalizada.

La adaptación a estas nuevas normativas es esencial para garantizar una transición adecuada hacia la jubilación y asegurar el acceso a las prestaciones correspondientes.

Temas relacionados
Más noticias de Seguridad Social