Telecomunicaciones

El Gobierno argentino suspendió la venta de Telefónica a través de un tuit: los motivos que dio

La Secretaría de Comercio, del Gobierno de Javier Milei, freno la operación de compra de la filial argentina de Telefónica. Lo hizo , según informó vía X, como "una medida preventiva que suspende los efectos de la compra de Telefónica por parte de Telecom" del país austral.

El Gobierno de Javier Milei anunció este viernes la suspensión de la posible compra de la filial argentina de Telefónica por parte de Telecom Argentina. La decisión se tomó ante el riesgo de que la adquisición genere una situación de monopolio en el sector de las telecomunicaciones.

"El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, tomó la decisión de dictar una medida preventiva que suspende los efectos de la compra de Telefónica por parte de Telecom", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.

El Gobierno argentino suspendió la venta de Telefónica a través de un tuit: los motivos que dio. Fuente: Archivo

La decisión se basa en una recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que advirtió que la fusión de ambas empresas "incrementaría en forma significativa su participación en el mercado".

Según el Gobierno, la operación permitiría a Telecom Argentina concentrar el 61 % del mercado de telefonía móvil, el 69 % de la telefonía fija y, en algunas zonas del país, alcanzaría el 80 % del servicio de Internet residencial.

"A partir de la recomendación formulada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, se ha tomado la decisión de resguardar la transparencia y libre concurrencia del mercado mediante la medida preventiva hasta tanto se profundice el análisis de la operación notificada", agregó el documento oficial.

El Gobierno de Milei aseguró que con esta acción cumple "con su obligación de garantizar los derechos de los usuarios y consumidores, así como de defender la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados".

Telecom Argentina tiene como principales accionistas a Cablevisión Holding (empresa controlada por el grupo Clarín) y al fondo Fintech Telecom (propiedad del empresario mexicano David Martínez).

Desde finales de los años 90, cuando el Gobierno de Carlos Menem (1989-1999) privatizó la empresa estatal de telefonía, Telecom y Telefónica dominan el mercado argentino de las telecomunicaciones. En ese momento, el país se dividió en dos regiones para que cada compañía brindara sus servicios.

Ambas empresas operan en telefonía fija y móvil, internet de banda ancha y televisión pospago.

Con información de EFE.

Temas relacionados
Más noticias de telefónica