El dueño de Zara podría "rescatar" a Telefónica, pero se niega: cuáles son los motivos
Descubre la inesperada razón por la que el grupo de Amancio Ortega decidió no adquirir Telefónica.
En agosto de 2017, Amancio Ortega logró igualar a Bill Gates en el título de la persona más rica del mundo, con una fortuna estimada en 72.000 millones de euros. Desde entonces, su posición ha fluctuado, situando al empresario español en el puesto décimo segundo de la lista de multimillonarios de Forbes, con un patrimonio de 89.400 millones de dólares (equivalente a 83.459 millones de euros).
El valor de Inditex en el mercado bursátil, en el que Amancio Ortega posee una participación del 59,294%, ha alcanzado máximos históricos, superando los 109.000 millones de euros. Además, la valoración de los activos inmobiliarios y las participaciones en otras empresas a través de la sociedad Pontegadea Inversiones se sitúa en la cúspide, alcanzando una cifra de 67.000 millones de euros.
En una consulta realizada por el medio Invertia El Español, se indagó sobre la razón por la cual no habían adquirido acciones de Telefónica, considerando que solo era cuestión de voluntad. La respuesta fue contundente: Telefónica no es un objetivo de inversión y nunca lo será.

Razones por las que Telefónica no atraerá inversiones
La principal prioridad de la sociedad del propietario de Zara radica en realizar inversiones en empresas que faciliten a otras la prestación de servicios. Por ejemplo, Pontegadea no destinará recursos a Telefónica, pero sí a Telxius, la filial de infraestructuras de la operadora española que se encarga de la gestión de los cables submarinos del grupo.
En 2022, Pontegadea y Telefónica formalizaron un acuerdo para adquirir el 40% de Telxius. Actualmente, la empresa está compuesta en un 60% por Telefónica y en un 40% por la sociedad de Amancio Ortega. Por lo tanto, la adquisición del gigante de telecomunicaciones podría considerarse estratégica, dado su papel fundamental en el contexto español.
La filosofía de esta empresa y de Ortega es aún más robusta que la mera ambición de ascender en el ranking de multimillonarios y los resultados positivos refuerzan la pureza de esta visión, a pesar de que haya generado frustraciones en una Telefónica predominantemente española.

Empresas en las que Amancio no invertiría según su filosofía empresarial
- No participará en el capital de Repsol; sin embargo, no descarta la posibilidad de establecer relaciones comerciales.
- No se convertirá en accionista de Iberdrola en el futuro cercano.
- No realizará inversiones en el capital de Naturgy, manteniendo así su posición actual.
- No colaborará en el consejo de administración del grupo presidido por Francisco Reynés, reafirmando su independencia.
Comparte tus comentarios