El crecimiento de Puig en 2024 dispara sus acciones en bolsa
La empresa catalana de belleza y moda reportó ingresos récords de 4790 millones de euros, un 11,3% que en 2023.
Puig Brands cerró 2024 reportando ventas récords por 4790 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,9% en relación a 2023. En términos reportados la subida es de un 11,3%. La compañía catalana destacó que este crecimiento está muy delante del mercado de belleza premium.
En tanto, los resultados del cuarto trimestre se aceleraron con respecto a los tres anteriores llegando a los 1362 millones de euros de ventas, cifra que explica un crecimiento del 14,1%. Esta buena acogida de los analistas a los resultados de Puig se traduce en una subida en Bolsa del 3,09%.
Fragancia y moda, el mayor segmento de negocio de la firma catalana, que representa el 73% de las ventas, generó en 2024 unos ingresos netos de 3.538 millones de euros, esto es un aumento del 13,6% en términos reportados respecto al ejercicio anterior.
En la presentación de resultados, Puig destaca que Jean Paul Gaultier, la marca de Puig de mayor crecimiento, completó un año sobresaliente ya que en 2024 entró, por primera vez en su historia, en el top 10 del ranking de fragancias.
Distinta suerte corrió el negocio del maquillaje que registró unas ventas netas de 763 millones de euros, un 1,3% menos que en 2023. Esta área es la responsable del 16% de las ventas netas de Puig. La empresa explicó que Charlotte Tilbury, la marca que más contribuye a este segmento, registró un rendimiento plano en el segmento frente a los doce meses anteriores. "El segmento también se vio impactado por un desempeño débil del resto de propuestas de Maquillaje de Puig", reconoció.
Vale recordar que, en diciembre, Puig anunció la ampliación de su colaboración con Charlotte Tilbury. La fundadora homónima conservará una participación minoritaria, y Puig asumirá progresivamente la plena propiedad hasta principios de 2031.
En todo el año 2024, el segmento de cuidado de la piel generó unas ventas netas de 516 millones de euros, lo que representa el 11% de las ventas netas de Puig. Este comportamiento supuso un aumento del 19,8% en términos reportados. En particular, afirmó Puig, las marcas de dermocosmética siguieron registrando buenos resultados, con Uriage registrando un crecimiento de dos dígitos.
Resultados por regiones
En 2024, la región de EMEA (Europa, Oriente Medio y África) alcanzó unas ventas netas de 2620 millones de euros, el 55% de las ventas netas de Puig, con un aumento del 12,8% en términos reportados en comparación con 2023, "gracias a los buenos resultados registrados en todos los segmentos de negocio". EMEA siguió siendo la región más importante de Puig en el cuarto trimestre, con un aumento del 13,1% en términos reportados.
Américas obtuvo unas ventas netas de 1715 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 11,1% en términos reportados en comparación con el mismo período de 2023. La región representó el 36% de las ventas netas de Puig en el año pasado. La región también obtuvo unos resultados sobresalientes en cuarto trimestre, alcanzando una suba del 18,1% según datos reportados, impulsada por el fuerte y continuado dinamismo de las fragancias en Norteamérica.
En cuanto Asia-Pacífico, la región más pequeña de Puig en términos de contribución a los ingresos, representó el 10% de las ventas netas en 2024, cuyas ventas aumentaron un 3,7% en ese año, a pesar del entorno difícil de mercado.
Asia-Pacífico registró un buen desempeño en el cuarto trimestre, con una subida del 10,2% de crecimiento reportado frente a 2023. Aunque China sigue teniendo un comportamiento discreto, la región se benefició del desarrollo de las nuevas filiales en Corea, Japón e India.
Buena acogida de los analistas
Renta 4 recomienda "sobreponderar", con valoración de 25,20 euros. El banco de inversión destaca el magnífico comportamiento del negocio de fragancias y moda, que continúa soportado por el elevado crecimiento en los segmentos de prestige y niche, un crecimiento positivo en skincare, parcialmente compensado por los elevados inventarios durante el año; y la retirada de un producto de Charlotte Tilbury durante el cuarto trimestre en el negocio de maquillaje.
Los analistas de Banco Sabadell, que aconsejan "sobreponderar", con una valoración de 28,70 euros, destacan "la aceleración mostrada en el trimestre y la fortaleza que continúa mostrando el segmento de Fragancias, con crecimientos de doble dígito y aumento de cuota de mercado".
En Bankinter, señalan que "el modelo, muy concentrado en la división de perfumes, es más vulnerable que el de grupos de cosmética más diversificados como L´Oreal, líder del sector, pero los múltiplos de cotización son atractivos. "Una ampliación de márgenes en 2025 parece alcanzable, dado el dinamismo del segmento de Perfumes, crecimiento de Charlotte Tilbury y la contribución de la nueva marca Dr. Barbara Sturm", concluye.
(Fuente: Shutterstock)
Por último, Jefferies aconseja "comprar", con precio objetivo de 24,60 euros. Sus analistas destacan la "fortaleza" de las ventas en el cuarto trimestre, que superaron ampliamente la previsión del consenso del 9,3%.
"El buen final del año genera confianza en que las expectativas del consenso para el año fiscal 2025 están bien sustentadas", argumentan.