El Banco de España comunicó un nuevo incremento de la deuda pública, ¿de cuánto fue?
La máxima entidad bancaria del país ha detallado cuáles son las últimas cifras de la deuda pública.
El Banco de España ha informado este lunes 23 de octubre que el importe de la deuda del conjunto de las Administraciones Pública sumó en agosto 5919 millones de euros y se situó en 1.563.435 millones de euros, por debajo de la cifra récord alcanzada el pasado mes de junio.
Según el informe, la mayor parte del endeudamiento corresponde a la Administración Central con 1.396.838 millones, que además ha asumido el incremento de agosto casi por completo.
Las áreas con mayor deuda pública
Tras la Administración Central, siguen las comunidades autónomas con 325.916 millones de euros, las administraciones de la Seguridad Social con 106.172 millones y las corporaciones locales con 23.257 millones.
Sin embargo, el dato de agosto no incluye el cálculo de la ratio de deuda sobre el producto bruto interno (PIB) que el Banco de España proporciona solo trimestralmente.
En el primer y segundo trimestre el nivel de deuda se situó en el 111,2% del PIB, por debajo del cierre de 2022 (111,6% del PIB).
El déficit de la eurozona se mantuvo estable en el segundo trimestre
El déficit de la eurozona se mantuvo estable en el segundo trimestre de este año en un 3,3% del PIB, mientras que el de la Unión Europea subió una décima en el mismo periodo, hasta el 3,2%, según los datos publicados este lunes por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.
"Las medidas para aliviar el impacto de los elevados precios energéticos siguieron teniendo un fuerte impacto en los presupuestos públicos en la segunda mitad de 2022 y en el primer y el segundo trimestre de 2023", explicó el organismo en un comunicado.
Fuente: EFE