Prestaciones

El aviso de Hacienda a los jubilados que tienen una pensión contributiva: habrá cambios en el IRPF en 2025

Según la nueva normativa fiscal, en 2025 habrá cambios en el IRPF de las pensiones contributivas de jubilación.

En esta noticia

En España, las pensiones contributivas de jubilación están sujetas a retención del IRPF, ya que se consideran rendimientos del trabajo. No obstante, a partir de 2025, Hacienda introducirá cambios importantes en las normas de retención aplicadas a estas pensiones.

En este sentido, las personas perceptoras de una pensión contributiva de jubilación están obligadas a presentar la Declaración de la Renta cada año, salvo que estén exentos por tener ingresos inferiores a los límites establecidos por la Agencia Tributaria.

Según la nueva normativa fiscal, en 2025 habrá cambios en el IRPF de las pensiones contributivas de jubilación. (Imagen: archivo) 

El aviso de Hacienda a los jubilados que tienen una pensión contributiva

Dado que las pensiones contributivas de jubilación son consideradas como rendimientos del trabajo a efectos fiscales, la retención del IRPF por parte de Hacienda dependerá de diferentes factores, tales como los ingresos anuales o determinadas circunstancias personales.

En España, los ingresos no se gravan con un porcentaje único, sino mediante un sistema escalonado. Esto significa que quienes reciben una pensión de jubilación más alta tienen un porcentaje de retención mayor.

El objetivo de este sistema consiste en equilibrar el aporte de los pensionistas con la preservación de su poder adquisitivo, una prioridad clave para el Gobierno español.

Tras la nueva reforma aprobada recientemente por el Gobierno de España, estas son las retenciones de IRPF que se aplicarán en 2025 en función de los ingresos:

  • Hasta 12.450 euros anuales: retención del 19%.
  • De 12.450 a 20.200 euros: retención del 24%.
  • De 20.200 a 35.200 euros: retención del 30%.
  • De 35.200 a 60.000 euros: retención del 37%.
  • De 60.000 a 300.000 euros: retención del 45%.
  • Más de 300.000 euros anuales: retención del 47%.

Estas retenciones del IRPF también se aplicarán en el caso de las pensiones contributivas de jubilación. Sin embargo, hay que considerar que en España existe una cuantía de pensión máxima que establece el Gobierno de España cada año.

El aviso de Hacienda a los jubilados que tienen una pensión contributiva: habrá cambios en el IRPF en 2025. (Imagen: archivo)

En 2024, la cuantía de pensión máxima en España es de 44.450,56 euros anuales. Así, está previsto que la pensión máxima de jubilación se revalorice en 2025 por encima del IPC interanual.

Descubrimiento sin precedentes: arqueólogos encuentran en China el secreto del origen del hombre

La hierba medicinal con vitamina A, magnesio y potasio que ayuda a aliviar todos los dolores

Pensiones exentas del IRPF

Todas las pensiones contributivas de la Seguridad Social están sujetas a IRPF. No obstante, existen excepciones de prestaciones que se encuentran exentas de tributar por el impuesto del IRPF:

  • Pensión de incapacidad permanente absoluta o Gran Invalidez.
  • Pensión de orfandad.
  • Pensión en favor de familiares.
  • Prestaciones familiares por hijo a cargo.
  • Prestación derivada de actos de terrorismo.

Los pensionistas cuyos ingresos no superen el límite establecido estarán exentos de presentar la Declaración de la Renta ante la Agencia Tributaria.

Temas relacionados
Más noticias de Hacienda