Modificaciones

Desde 2025, cambia la edad de jubilación para todos en el país: ¿desde cuándo podrás jubilarte?

La edad de retiro se ajusta progresivamente para asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones.

En esta noticia

A partir del 1 de enero de 2025, el sistema de pensiones en España experimentará cambios significativos que afectarán a todos los trabajadores. Estos ajustes, establecidos por la Ley 27/2011, buscan garantizar la sostenibilidad del sistema ante el envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida.

Incremento de la edad de jubilación

Desde 2025, la edad ordinaria de jubilación se elevará a 66 años y 8 meses para aquellos trabajadores que no hayan alcanzado un mínimo de 38 años y 3 meses de cotización. Sin embargo, quienes acrediten al menos 38 años y 3 meses de cotización podrán acceder a la jubilación a los 65 años.

Requisitos de cotización para el 100% de la pensión

Para obtener el 100% de la pensión, en 2025 será necesario haber cotizado al menos 36 años y 6 meses. Este requisito se mantendrá hasta 2026. A partir de 2027, el período mínimo de cotización para acceder a la pensión completa aumentará a 37 años.

Desde 2025, cambia la edad de jubilación para todos en el país: ¿desde cuándo podrás jubilarte? (Imagen: archivo)

Jubilación anticipada y sus condiciones

La jubilación anticipada voluntaria permitirá el retiro hasta 24 meses antes de la edad legal ordinaria. Esto significa que, en 2025, quienes hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses podrán jubilarse a partir de los 64 años y 8 meses. Por otro lado, aquellos con 38 años y 3 meses o más de cotización podrán hacerlo desde los 63 años.

En el caso de la jubilación anticipada involuntaria, será posible retirarse hasta 48 meses antes de la edad ordinaria. Así, quienes cuenten con menos de 38 años y 3 meses de cotización podrán jubilarse a partir de los 62 años y 8 meses, mientras que aquellos que hayan cotizado 38 años y 3 meses o más podrán hacerlo desde los 61 años.

Perspectivas futuras: cambios hasta 2027

La reforma de las pensiones prevé que, para 2027, la edad ordinaria de jubilación se establezca en 67 años para quienes no alcancen una cotización de 38 años y 6 meses. Aquellos que sí cumplan con este período podrán seguir jubilándose a los 65 años.

 Desde 2025, cambia la edad de jubilación para todos en el país: ¿desde cuándo podrás jubilarte? (Imagen: archivo)

Estos cambios reflejan la necesidad de adaptar el sistema de pensiones a las nuevas realidades demográficas y económicas, asegurando su viabilidad a largo plazo.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilación