¿Cuánto tienes que ganar al mes para no ser pobre en marzo de 2025, según la OCDE?
El umbral de pobreza se establece en relación con la mediana de ingresos de cada país.
Determinar cuánto debes ganar al mes para no ser considerado pobre en marzo de 2025, según la OCDE, implica comprender cómo se define el umbral de pobreza y cómo se aplica en España.
Definición del umbral de pobreza según la OCDE
La OCDE define la tasa de pobreza como el porcentaje de personas cuya renta disponible equivalente es inferior al 60% de la mediana nacional de ingresos por unidad de consumo. Este enfoque mide la pobreza relativa, reflejando la proporción de individuos con ingresos bajos en comparación con el conjunto de la población.
Aplicación en España: cálculo del umbral de pobreza
En España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) utiliza esta metodología para establecer el umbral de pobreza. Según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) de 2023, basada en ingresos de 2022, el umbral de pobreza para un hogar unipersonal se situó en 10.989,5 euros anuales, lo que equivale a 915,79 euros mensuales.
Este umbral varía según el tamaño y la composición del hogar. Para calcular las unidades de consumo, se aplica la escala de la OCDE modificada, que asigna un peso de 1 al primer adulto, 0,5 a los demás adultos y 0,3 a los menores de 14 años. Por ejemplo, para un hogar compuesto por dos adultos y un niño menor de 14 años, el umbral de pobreza sería:
- Primer adulto: 1 unidad
- Segundo adulto: 0,5 unidades
- Niño menor de 14 años: 0,3 unidades
- Total: 1 + 0,5 + 0,3 = 1,8 unidades de consumo
Multiplicando las unidades de consumo por el umbral anual para un hogar unipersonal:
- 1,8 unidades de consumo x 10.989,5 euros = 19.781,1 euros anuales, o 1.648,43 euros mensuales.
Evolución reciente y proyecciones para marzo de 2025
La tasa de riesgo de pobreza en España ha experimentado una tendencia a la baja en los últimos años. En 2024, se redujo al 19,7%, el nivel más bajo desde 2008, gracias al crecimiento económico y a la recuperación de las rentas de los hogares.
Aunque no se disponen de datos exactos para marzo de 2025, es razonable anticipar que el umbral de pobreza haya experimentado un incremento acorde con la inflación y el crecimiento de los ingresos. Si consideramos una inflación anual del 2%, el umbral anual para un hogar unipersonal podría situarse alrededor de 11.209 euros, es decir, 934,08 euros mensuales.
Importancia de conocer el umbral de pobreza
Comprender el umbral de pobreza es esencial para evaluar la situación económica de los hogares y diseñar políticas públicas efectivas. Este indicador permite identificar a las personas en riesgo de exclusión social y orientar las medidas de apoyo económico y social.
Además, conocer este umbral es fundamental para las familias y trabajadores, ya que les proporciona una referencia sobre los ingresos mínimos necesarios para mantener un nivel de vida digno en el contexto económico actual.