Cuánto debes ganar para ser clase alta, media y baja en España, según la OCDE
Si bien habitualmente muchas personas se consideran de clase media, hay un método para poder determinarlo con mayor exactitud.
La clasificación y determinación de las clases sociales es una cuestión sobre la que no hay todavía un consenso universal. Habitualmente muchas personas tienden a identificarse con la clase media, independientemente de saber si sus ingresos catalogan como "altos" o "bajos".
Para tener una idea más certera en España, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) utiliza un método con el que puedes confirmar o no tus indicios.
Según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), hecha en noviembre de 2023, el 44,6% de los encuestados cree que pertenece a la clase media-media, mientras que solo menos del 4% se considera dentro de las clases media-alta y alta.
En ese sentido, surge la pregunta: ¿cómo determinar a qué segmento pertenece cada individuo?
¿Cómo saber a qué clase social perteneces?
Un método frecuentemente utilizado para definir las clases sociales es el propuesto por la OCDE. Es un enfoque que no define de manera precisa las clases baja, media y alta como tales, sino que analiza los ingresos en cada país y, basándose en estos, calcula en qué categoría se ubica cada nivel de salario.
Así, de acuerdo con la OCDE, la clase baja incluye a aquellos cuyos ingresos son inferiores al 75% de la mediana nacional; la clase media se sitúa entre el 75% y el 200% de esta mediana, mientras que la clase alta supera el 200% de la misma.
¿Eres realmente de clase media?
Según el último cálculo de la organización, hecho en 2019, la mediana de ingresos se ubicaba en 15.193 euros anuales. Siguiendo esta metodología, los ingresos anuales por debajo de 11.395 euros clasificarían dentro de la clase baja. Aquellos que perciben entre 11.395 y 30.386 euros, en la clase media, y más de 30.386 euros, en la clase alta.
Esto trasladado a términos mensuales, la mediana se traduce en 1790 euros al mes. por lo tanto, los ingresos inferiores a 1343 euros mensuales se considerarían de clase baja; los que se ubiquen entre 1343 y 3581 euros, de clase media; y por encima de 3581 euros de clase alta.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos umbrales varían según el número de personas que habiten el hogar: aumenta la mediana y los rangos a medida que crece el número de residentes.