Confirmado por Hacienda: así podrás desgravar el seguro médico en la declaración de la Renta de 2025
Las pólizas médicas pueden ser un gasto deducible para los contribuyentes en la declaración de la Renta si se cumplen algunos requisitos.
La campaña de la Renta 2024-2025 está a punto de empezar. A partir del 2 de abril, los contribuyentes podrán presentar la declaración ante la Agencia Tributaria a través de internet y se prolongará hasta el 30 de junio. A partir del 6 de mayo, Hacienda comenzará a prestar asistencia telefónica, con turnos emitidos a partir del 29 de abril. Para los contribuyentes que prefieran la atención personal, podrán acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria a partir del 2 de junio, con turnos permitidos a partir del 29 de mayo.
En este marco, los contribuyentes necesitan toda la información posible sobre los gastos que puedan ser deducibles para pagar menos impuestos o aumentar la devolución de Hacienda. Uno de los casos más habituales es el del seguro médico, un gasto común, pero que los ciudadanos no tienen claro si puede ser deducible o no.
Según los datos de la Memoria Social del Seguro en 2024, un estudio elaborado por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras, 12,4 millones de españoles optan por la opción de un seguro médico privado. Ese número representa un 25,8% de la población total de España y un crecimiento de más de 400.000 personas respecto al 2023.
¿Se puede desgravar el seguro médico en la declaración de la Renta?
El seguro médico es deducible de la declaración de la Renta, pero no para todos. Según se detalla en el Manual de la Renta 2024 de la Agencia Tributaria, los seguros de salud pueden ser deducibles en función del tipo de contribuyente y cómo fue contratado el seguro. Los grupos de contribuyentes que pueden beneficiarse de este beneficio son:
Autónomos
Los trabajadores por cuenta propia pueden incluir la factura del seguro médico como un gasto deducible de su actividad económica, siempre y cuando esté vinculado a su condición de autónomo. Los límites son:
- Deducción de hasta 500 euros al año por persona.
- En caso de personas con discapacidad, el límite asciende hasta 1500 euros por persona.
Esta deducción solo será aplicable en las comunidades autónomas bajo régimen común. El País Vasco, por ejemplo, al tener un sistema foral propio, no contempla esta deducción de la declaración de la Renta. A esto también se le puede incluir en la deducción, el cónyuge y los hijos menores de 25 años que convivan con el autónomo.
Asalariados
En el caso de los trabajadores por cuenta ajena, no pueden deducir el seguro médico contratado a título individual, ya que Hacienda lo considera un complemento privado al sistema público.
Sin embargo, existe una excepción y es cuando el seguro médico está incluido como parte de la retribución flexible de la empresa. En ese caso no tributará en la ante la Agencia Tributaria hasta los siguientes límites:
- 500 euros anuales por asegurado.
- 1500 euros si el asegurado tiene discapacidad.
El importe también puede incluir al cónyuge e hijos si están cubiertos por la póliza. En estos casos particulares, el seguro no se considera un rendimiento del trabajo y, por lo tanto, está exento de tributar.
Cómo deducir el seguro médico en la declaración de la Renta
Aunque el seguro médico no es deducible en la declaración de la Renta para todos los contribuyentes de Hacienda, autónomos y empleados con retribución flexible pueden acceder a este beneficio y reducir su carga fiscal. Algunos requisitos a tener en cuenta para deducir el seguro médico de la declaración de la Renta son:
- Conservar las facturas o justificantes de pago del seguro.
- Corroborar que el titular del seguro figure como contribuyente en la declaración.
- Asegurarse de que la póliza incluya a los familiares, en los casos particulares donde se desee aplicar la deducción por ellos.
Antes de desgravar el seguro médico, es conveniente que el contribuyente revise la póliza y consulte el borrador de la declaración de la Renta. Así se podrá corroborar cuáles son las deducciones aplicables para cada caso particular.