Confirmado | Los bancos de España cerrarán sus puertas y no atenderán al público en este día: los motivos
Todas las oficinas de los bancos de esta comunidad autónoma no atenderán al público para realizar consultas u operaciones.
El próximo 28 de febrero, los españoles celebran el Día de Andalucía, una fecha clave en la que se conmemora el referéndum de 1980 que consolidó la autonomía de la comunidad. Durante esta jornada, las banderas verde y blanca adornan balcones y espacios públicos, para reflejar el orgullo y la herencia cultural. Gracias a este feriado, los trabajadores podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo.
Este año, al caer en viernes, la festividad significará un descanso prolongado para muchos de los trabajadores, mientras que otros apenas notarán la diferencia en su jornada laboral.
Además, cabe destacar que en este día la mayoría de los bancos cierran sus puertas al público, pues es una celebración oficial en toda la comunidad autónoma. Sin embargo, los servicios en línea y cajeros automáticos siguen estando disponibles para realizar transacciones básicas.
Qué se celebra el 28 de febrero y a quiénes afecta este festivo
El Día de Andalucía conmemora el referéndum por el que Andalucía llega a consolidarse como comunidad autónoma, con plenas competencias y gobierno propio.
Concretamente, fue el 28 de febrero de 1980 cuando se celebró el referéndum autonómico, que triunfó en siete de las ocho provincias andaluzas, no alcanzando el techo legal en Almería. Para 1981, ya se había aprobado el Estatuto de Autonomía, la norma de mayor importancia para los andaluces tras la Constitución y que otorga a Andalucía la condición de nacionalidad histórica. Veintiséis años más tarde, en 2007, los andaluces ratificaron en referéndum un nuevo Estatuto de Autonomía.
El Día de Andalucía es una jornada festiva en la región que va más allá de los actos oficiales. Las calles se llenan de banderas blanquiverdes, el clásico pan con aceite de oliva protagoniza el desayuno y una amplia oferta de actividades culturales anima la celebración.
En provincias como Granada, Almería y Jaén, los estudiantes serán los más beneficiados, ya que los colegios han decidido ampliar el descanso. Según Andalucía Informa, en estas provincias se han declarado festivos el jueves 27 de febrero y el lunes 3 de marzo, lo que permite a los alumnos disfrutar de un puente de cinco días consecutivos.
No obstante, en Sevilla y Córdoba, los colegios solo han establecido como días no lectivos el jueves 27 y el viernes 28, por lo que las clases se reanudarán el lunes 3. Por su parte, Huelva tendrá como festivos el viernes 28 y el lunes 3. Por último, Cádiz será la provincia con menos beneficios, ya que únicamente tendrá como festivo el viernes 28, sin días adicionales.
¿Qué días y en qué horario atienden los bancos?
El horario de atención de los bancos es de lunes a viernes de 8.30 a 14.00 horas. Asimismo, permanece cerrado los sábados, domingos y días festivos.
¿Cuándo son los próximos feriados nacionales?
El Ministerio de Trabajo publicó la lista de festivos nacionales en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Sin embargo, las comunidades autónomas tienen sus propias fechas de descanso.
Entre los festivos nacionales, se destacan días como el 1 de enero (Año Nuevo), el 6 de enero (Epifanía del Señor) y el 25 de diciembre (Navidad).