Confirmado | Hacienda perseguirá a quienes no cumplan con estos requisitos
El Plan de Control Tributario 2025 pone el foco en los contribuyentes que muestran un nivel de vida elevado sin que sus declaraciones fiscales lo respalden.
La Agencia Tributaria reforzará en 2025 su vigilancia sobre contribuyentes cuyos signos externos de riqueza no se correspondan con los ingresos declarados. La medida, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), busca detectar posibles fraudes fiscales, especialmente a través del uso de sociedades instrumentales y prácticas financieras irregulares.
El plan de control prevé inspecciones más exhaustivas a empresarios, profesionales y patrimonios relevantes que presenten una discrepancia significativa entre su estilo de vida y las rentas registradas en sus declaraciones. Además, se fortalecerá el control sobre transacciones con activos en el extranjero, criptoactivos y pagos a través de neobancos.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Hacienda busca reducir la economía sumergida y garantizar que quienes ostentan altos niveles de riqueza cumplan con sus obligaciones fiscales. La intensificación de las auditorías también abarcará el uso fraudulento de beneficios fiscales y la ocultación de beneficiarios reales en operaciones empresariales.
Investigaciones a contribuyentes con signos de riqueza elevados
Uno de los focos principales de este plan serán las personas que reflejen un nivel de vida que no se corresponda con sus ingresos declarados. Según Hacienda, se trata de casos en los que los contribuyentes utilizan estrategias para encubrir rentas, como la creación de sociedades pantalla, la simulación de arrendamientos o la justificación de gastos personales como empresariales.
El objetivo es evitar que estos mecanismos sean utilizados para reducir artificialmente las bases imponibles y eludir el pago de impuestos. Las inspecciones serán más rigurosas en sectores con alta utilización de pagos en efectivo o donde las tarjetas de crédito sean el medio habitual de transacción sin que se reflejen ingresos en las declaraciones.
Mayor control sobre la economía digital y los criptoactivos
La digitalización de las transacciones ha generado nuevos desafíos para el control tributario. Hacienda intensificará el seguimiento de operaciones realizadas a través de plataformas digitales, el uso de monedas virtuales y la actividad de los neobancos.
Además, se reforzará la supervisión de software de facturación para evitar el uso de programas que permitan llevar una doble contabilidad, una práctica habitual en sectores con alto riesgo de fraude. Se vigilará especialmente el incumplimiento de las nuevas normativas sobre sistemas de facturación, que entran en vigor en 2025.
Regularización de rentas de no residentes
Otro aspecto clave del Plan de Control Tributario 2025 es la regularización de las rentas de no residentes. Hacienda revisará las ganancias obtenidas en territorio español y las retenciones aplicadas a artistas y deportistas que tributan fuera del país.
En este marco, se implementará la adaptación de las devoluciones de retenciones de dividendos según la directiva europea "Faster", que armoniza la emisión de certificados de residencia y establece nuevos procedimientos de ajuste fiscal. Este refuerzo en las inspecciones busca cerrar brechas que permiten la evasión fiscal y garantizar una tributación equitativa para todos los ciudadanos