Seguridad Social

CONFIRMADO | Estos son todos los cambios que tendrán las pensiones de viudedad en 2025

A partir de enero de 2025, quienes perciben una pensión de viudedad experimentarán un nuevo aumento en el monto de su prestación. ¿De cuánto será?

En esta noticia

El Gobierno de España ha anunciado una serie de cambios en relación a la pensión de viudedad para 2025, por lo que si eres beneficiario de esta prestación debes estar atento a todas las novedades. Esta pensión de tipo contributiva está 100% destinada a quienes han mantenido un vínculo matrimonial o han sido pareja de hecho con alguien que ha fallecido.

Actualmente, más de 2 millones de personas en España perciben una pensión contributiva de viudedad, de las cuales más del 95% son mujeres.

A partir de enero de 2025, quienes perciben una pensión de viudedad experimentarán un nuevo aumento en el monto de su prestación. ¿De cuánto será? (Imagen: archivo)

Para acceder a esta prestación, la Seguridad Social exige el cumplimiento de una serie de requisitos básicos. Además, las personas beneficiarias tendrán que reunir ciertas condiciones específicas.

Aumenta la pensión de viudedad en 2025

La pérdida de una pareja puede representar un desafío significativo para las personas mayores, quienes a menudo se ven obligadas a enfrentar dificultades para mantener su calidad de vida. En este contexto, la pensión de viudedad se erige como un crucial soporte financiero que contribuye a aliviar el impacto económico derivado de esta pérdida.

El monto de la pensión de viudedad se establece en un 52% de la base reguladora del fallecido, aunque este porcentaje puede incrementarse en función de las circunstancias particulares del beneficiario.

El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado una revalorización en las cuantías de las pensiones de viudedad. De esta manera, las personas perceptoras de una pensión de viudedad cobrarán un importe mayor respecto al año anterior.

CONFIRMADO | Estos son todos los cambios que tendrán las pensiones de viudedad en 2025. (Imagen: archivo)

A continuación repasamos todos los cambios y subidas que se aplican en la cuantía de la pensión de viudedad en 2025:

  • Con carácter general, aumento de la cuantía de la pensión de viudedad en un 2,8%. En este caso se aplica una revalorización en función del IPC (Índice de Precios al Consumo) del año anterior.
  • Subida del 6% en las cuantías mínimas de la pensión de viudedad.
  • Aumento del 9,1% en la cuantía de la pensión mínima de viudedad para personas con cargas familiares.
  • Incremento del 8,1% en la cuantía del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones.

La motosierra de Milei llega a la "España vaciada": una portavoz de VOX quiere replicar el fenómeno argentino

Estos son los mejores depósitos a plazo fijo de febrero 2025: ¿qué banco paga más intereses?

Los perceptores de una pensión de viudedad tienen la posibilidad de cobrar el complemento para reducir la brecha de género. Se trata de un complemento destinado a aquellas personas que acrediten haber sufrido un perjuicio en su carrera de cotización en los periodos posteriores al nacimiento de uno o varios hijos.

Estas son las cuantías de la pensión de viudedad en 2025

ViudedadCuantías mensualesCuantías anuales
Con cargas familiares1127,6015.786,40
Con 65 años o con discapacidad 65%874,4012.241,60
Entre 60 y 64 años818,0011.452,00
Con menos de 60 años662,509275,00

Cómo solicitar la pensión de viudedad en 2025

Para solicitarla, es necesario acudir a la Dirección Provincial del INSS correspondiente y presentar el formulario oficial, disponible en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

También es obligatorio presentar los documentos correspondientes que acompañan al formulario de solicitud de la pensión de viudedad.

Temas relacionados
Más noticias de pensiones

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios