Medios de pago

Cómo evitar estafas con tarjetas: estas son las recomendaciones de la Guardia Civil y el Banco de España

El cuerpo de seguridad y la entidad financiera han emitido una serie de recomendaciones para evitar las estafas y protegerse de robos.

En esta noticia

A la hora de pagar, los medios electrónicos se han convertido en la norma, superando a las transacciones en efectivo. La comodidad de hacer compras con tarjeta, ya sea de crédito o débito, o mediante una billetera de pago, está cambiando la forma en la cual se consumen productos.

Pero, a la vez que estos medios van ganando terreno, también lo hacen los fraudes. Es por ese motivo que la Guardia Civil y el Banco de España (BDE) han publicado una serie de recomendaciones para protegerse de esta actividad delictiva.

Consejos para protegerse del fraude

Recomiendan seguir una serie de consejos para protegerse del fraude con tarjetas (Fuente: Shutterstock)

El organismo de seguridad resalta la necesidad de no perder de vista la tarjeta durante las transacciones. "Solo son necesarios unos segundos para clonarla y después cometer una estafa. Solicita un lector móvil para pagar", han indicado en su comunicado.

Por otro lado, el Banco de España insiste en la importancia de comprobar el monto a pagar antes de concluir la operación, un método sencillo pero eficaz para confirmar que el cargo es correcto. "Asegúrate de que te han cobrado la cantidad adecuada y que figura así en la pantalla del TPV", sugieren.

El BDE también recuerda a los consumidores sobre el límite de 50 euros para los pagos contactless sin PIN, lo que añade una protección adicional pero también exige la verificación del total cobrado en compras mayores.

"Puede que a veces actúes de forma automática y ni mires lo que te cobran", advierte la entidad, resaltando la necesidad de mantenerse alerta para evitar errores o intentos de fraude.

Por qué son tan relevantes estas recomendaciones

Los fraudes con tarjeta de crédito pueden evitarse fácilmente (Fuente: Shutterstock)

La adopción de estas recomendaciones por parte de los consumidores no solo ayuda a prevenir el fraude, sino que también asegura la transparencia en cada operación. Aunque los pagos electrónicos son rápidos y cómodos, no deben comprometer la seguridad ni el control financiero individual.

Tanto la Guardia Civil como el Banco de España promueven estas pautas con el objetivo de cultivar una cultura de prevención y responsabilidad entre los usuarios de tarjetas.

Cada sugerencia, desde mantener la tarjeta siempre a la vista hasta verificar los cargos realizados, son pasos clave para la defensa contra el fraude. Estas acciones son cruciales para fomentar un ambiente de pagos más seguro, reduciendo los riesgos que los avances tecnológicos pueden presentar en las transacciones financieras.

La implementación general de estas medidas puede significar un avance importante en la prevención del fraude bancario y el robo de identidad.

Temas relacionados
Más noticias de tarjetas de crédito