Ventas

Comercio minorista: los sorprendentes números de España en el mes de noviembre

Los datos corresponden al mes de noviembre, en comparación con octubre de 2022.

En esta noticia

El año inicia con buenas noticias en algunos sectores de la economía local. Es que España fue el país de la Unión Europea (UE) en el que más aumentó el volumen del comercio minorista.

Los datos corresponden al mes de noviembre, en comparación con octubre, según datos publicados este viernes por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

Banco Sabadell 2030: estos son los objetivos que pusieron para mejorar la vida de sus clientes de acá a 7 años

CaixaBank tira la casa por la ventana para empezar 2023: vende pisos por menos de 9.000 euros 

Comercio minorista: los números de España

En España el volumen del comercio minorista el pasado mes de noviembre ha crecido un 3,6 % en comparación con el mes anterior. Tras España figuran Polonia (+2,6 %) y Suecia (+2,3 %), mientras que Luxemburgo (-2 %), Francia y Croacia (ambas -1 %) registran las mayores caídas de esta tasa ese mes.

Los datos han sido publicados este viernes por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

Por otra parte, según ha publicado la agencia EFE, el volumen desestacionalizado del comercio minorista remontó un 0,9 % en la Unión Europea (UE) y un 0,8 % en la zona del euro en noviembre en comparación con octubre. En noviembre de 2021, por el contrario, el comercio minorista había disminuido un 2,8% en la zona del euro y un 2,4% en la UE en el penúltimo mes de 2022.

Una parte del incremento se debe al sector de combustibles.

comercio minorista: cuáles son los rubros que más se movilizaron

Este incremento del comercio al por menor puede atribuirse en un 1,6 % a los productos no alimentarios y un 1% a los combustibles para automóviles, mientras que el de los alimentos, bebidas y tabaco cayó un 1%.

Inflación: según este experto podría tomar entre 18 y 24 meses controlarla

Cuánto dinero puedo ganar si invierto 15.000 euros en un depósito

Para los Veintisiete, el incremento del volumen de comercio de los productos no alimentarios fue igualmente de un 1,6 %, aunque fue más moderado el aumento en los combustibles para automóviles (0,8 %) y el descenso en alimentos, bebida y tabaco (0,6 %).

Temas relacionados
Más noticias de comercio