Agencia Tributaria

Campaña de la Renta 2024: Hacienda devolverá entre 400 y 900 euros a estos trabajadores, ¿eres uno de ellos?

Hacienda ha lanzado una nueva advertencia para quienes tuvieron sueldos de entre 22.000 y 35.200 euros en el pasado ejercicio económico.

En esta noticia

Faltan menos días para que arranque la Campaña de la Renta 2024 y Hacienda ya ha lanzado una advertencia para quienes cobraron sueldos de entre 22.000 y 35.200 euros en el pasado ejercicio económico.

Cabe aclarar que la obligación de presentar el borrador de la Renta será exclusiva para aquellos que han tenido un pagador y sus ingresos anuales hayan sido superiores a los 22.000 euros, aunque la cifra baja a los 15.000 euros cuando se han tenido dos o más pagadores durante el 2023.

Hacienda ha lanzado una nueva advertencia para quienes tuvieron sueldos de entre 22.000 y 35.200 euros en el pasado ejercicio económico. (Imagen: archivo)

Los cambios en la Renta para los sueldos de entre 22.000 y 35.200 euros

Para los contribuyentes que el año pasado tuvieron ingresos que oscilaron entre los 22.000 y 35.200, Hacienda les devolverá entre 400 y 900 euros. La cuantía a devolver del Fisco será diferente en cuanto a la situación de cada contribuyente. Por ejemplo, puede disminuir si se tienen hijos o si no se aportan rentas.

¿Cuál es el origen de esa obligación? Es necesario retroceder al año 2022, momento en que el Ministerio de Hacienda introdujo modificaciones en el Reglamento del IRPF

  • En esa ocasión, se aprobó una reducción fiscal en las retenciones de este impuesto. Sin embargo, aquí yace una trampa significativa de la cual muchos empleados no están al tanto: cuando las retenciones sobre el salario son disminuidas por la empresa, luego hay un mayor ajuste fiscal.

Desde el portal de noticias As.com señalan que los que menos se verán afectados por este reajuste serán los que no tengan cargas familiares y se acerquen más a ese ingreso máximo de 35.200 euros anuales. Por el contrario, los más perjudicados serán los que se acerquen a ese umbral de los 22.000 euros y sí posean cargas familiares.

¿Qué ocurre si no se presenta la declaración de la Renta 2023?

La Agencia Tributaria tiene preparadas varias sanciones para aquellos contribuyentes que tengan la obligación de presentar la Renta y no lo hagan. Si no llega a presentarse dentro del plazo fijado, es decir, hasta el 1 de julio de 2024, se recibirá una multa de 200 euros.

Campaña de la Renta 2024: Hacienda devolverá entre 400 y 900 euros a estos trabajadores, ¿eres uno de ellos? (Imagen: Shutterstock)

Ese es el importe por no tributar por el IRPF en el tiempo determinado. También es cierto que puede reducirse en un 50% cuando no ha sido notificado de ningún requerimiento de pago.

Jubilados y pensionistas: ¿cómo saber si estoy exento de pagar los medicamentos?

Atención, lanzaron nuevas monedas: cómo son y desde cuándo pueden usarse

En caso de que el contribuyente salga a pagar y presente la documentación fuera de plazo, Hacienda aplicará un recargo que varía según el tiempo transcurrido desde la fecha de vencimiento

Como ponen de ejemplo desde el diario Público: "si una persona tarda tres meses, se enfrentará a un recargo del 5%. Si el retraso es de entre tres y seis meses, el gravamen será del 10%. Si oscila entre los seis meses y el año, subirá al 15%. En caso de que supere los 12 meses, el recargo será del 20%".

Temas relacionados
Más noticias de renta