Cambian los horarios en los bancos: confirman los nuevos días de atención y ya no será más de lunes a viernes
Algunas entidades bancarias ya extienden su atención al público más allá de los días laborables.
En España, los bancos ya no funcionan únicamente de lunes a viernes por la mañana. Si bien esa sigue siendo la franja horaria más común, varias entidades han decidido extender sus días y horarios de atención para adaptarse a la demanda de sus clientes, que reclaman más flexibilidad para realizar trámites presenciales.
Esta evolución responde al avance de la banca digital, pero también a la necesidad de seguir ofreciendo servicios personalizados cara a cara.
Cada vez más oficinas ofrecen turnos vespertinos e incluso atención los sábados en zonas comerciales. "Los clientes valoran poder acercarse fuera del horario habitual sin perder tiempo de trabajo", explicaron desde Banco Santander, una de las entidades que lidera esta transformación. CaixaBank y Bankinter también han ajustado sus esquemas para ofrecer más margen horario, especialmente en sus oficinas "Store" o "Smart".
¿A qué hora abren los bancos y cuáles extienden su atención por la tarde?
Aunque el horario estándar bancario se mantiene entre las 8:15 y las 14:30 horas, algunas entidades han comenzado a ofrecer opciones más amplias.
Banco Santander, por ejemplo, cuenta con oficinas Smart Red que atienden de lunes a jueves hasta las 18:30 horas con cita previa. Además, sus espacios Work Café, ubicados en grandes ciudades, abren de lunes a jueves hasta las 19:00 y los viernes hasta las 16:00. En las oficinas dentro de centros comerciales incluso se puede acudir los sábados de 10:00 a 14:00 horas.
En CaixaBank, las oficinas tipo Store y All in One brindan atención extendida de lunes a jueves hasta las 18:30 horas. Los viernes mantienen el horario tradicional, pero durante el verano este servicio vespertino se acorta. La entidad destaca que sus gestores también pueden atender a través de la app, WhatsApp y por teléfono.
Bankinter es otra entidad que abre por la tarde de lunes a jueves hasta las 16:30 horas, lo que facilita la atención a quienes no pueden acercarse por la mañana. Según su página oficial, no se requiere cita previa para ser atendido.
¿Qué bancos abren los fines de semana?
Los bancos tradicionales suelen permanecer cerrados durante los fines de semana, pero hay excepciones. Las oficinas de grandes superficies de Banco Santander abren los sábados por la mañana, un cambio que busca acercar los servicios bancarios al ritmo de vida actual. Durante julio y agosto, este horario se reduce levemente, pero se mantiene la apertura sabatina.
Además, los canales digitales como apps, WhatsApp y asistentes virtuales están disponibles las 24 horas. "Queremos que el cliente tenga acceso a sus gestiones donde y cuando lo necesite", indicaron desde BBVA.
¿Se puede acudir sin ser cliente? ¿Cobran comisiones por atención presencial?
Algunas entidades limitan ciertos servicios presenciales si no eres cliente, como el uso de caja o consultas de productos. En Abanca, por ejemplo, los no clientes pueden usar la caja solo los martes y jueves entre el 6 y el 24 de cada mes. En otros bancos, como Banco Sabadell o Cajamar, los servicios están más acotados, especialmente si no hay cita previa.
Sobre las comisiones, la mayoría de operaciones básicas presenciales siguen siendo gratuitas para los clientes, aunque algunas gestiones sí pueden tener un coste si podrían haberse hecho por internet. Esto se debe a que muchas entidades fomentan el uso de canales digitales para liberar las oficinas de tareas simples.
Atención por WhatsApp, email y teléfono: alternativas cómodas
Los bancos han reforzado sus canales de atención remota. Casi todos disponen de WhatsApp, correo electrónico y atención telefónica extendida. Por ejemplo, CaixaBank tiene un número de WhatsApp activo las 24 horas, igual que BBVA. Santander y Bankinter también permiten contacto directo desde sus apps o redes sociales.
Información de contacto de cada banco:
Banco | Teléfono de contacto | Redes sociales | |
---|---|---|---|
Abanca | 900 815 522 | N/A | Twitter: @SomosABANCA |
Banco Sabadell | 963 085 000 | N/A | Twitter: @Sabadell_Help |
Banco Santander | 915 123 123 | 689 123 123 | Twitter: @santander_resp |
Bankinter | 910 500 128 | 666 443 333 | Twitter: @Bankinter |
BBVA | 900 102 801 | N/A | Twitter: @BBVAresponde_es |
CaixaBank | 938 872 525 | 626 78 90 79 | Twitter: @CABK_Responde |
Cajamar | 900 151 010 | N/A | Twitter: @Cajamar |
Deutsche Bank | 917 896 699 | N/A | N/A |
EVO Banco | 910 900 900 | 910 900 900 | Twitter: @EVObanco |
Ibercaja | 976 748 800 | N/A | N/A |
Imagin | 938 872 508 | 669 900 211 | N/A |
ING | 900 800 201 | N/A | Twitter: @INGDirect_es |
Fuente: HelpMyCash