Cambia la Ley de Alquileres: estos tres pagos extra pueden recaer en el inquilino, si el contrato incluye esta cláusula
Muchos inquilinos desconocen que, en algunos casos, pueden ser responsables de pagar la comunidad de vecinos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y la tasa de basuras.
Alquilar una vivienda implica asumir una serie de pagos que van más allá de la renta mensual. Y es que muchos inquilinos desconocen que, en algunos casos, también pueden ser responsables de otros gastos, como la comunidad de vecinos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y la tasa de basuras.
Según explica un especialista en alquileres, conocido en TikTok como @legalmente.rrss, el propietario podría hacer que el inquilino pague estos tres gastos, pues "la ley lo deja meridianamente claro en el artículo 20 de la LAU".
Estos tres pagos extra pueden recaer en el inquilino, si el contrato incluye esta cláusula
Según el artículo 20 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), el propietario puede trasladar ciertos gastos al inquilino, siempre que se cumplan dos condiciones. La primera es que el contrato de arrendamiento especifique claramente qué pagos adicionales correrán por cuenta del inquilino. Si no está por escrito, el propietario no podrá exigir el abono de estos conceptos.
La segunda condición es que el contrato también debe reflejar el importe que supusieron estos gastos en el último año. Por ejemplo, si se quiere trasladar el pago de la comunidad, el contrato debe indicar el coste de la misma en el periodo anterior, por ejemplo, 600 euros anuales. Esto permite que el inquilino tenga información clara y transparente sobre sus obligaciones económicas antes de firmar el contrato.
@legalmente.rrss En un #alquiler de #vivienda , el #inquilino puede asumir más #gastos que la #renta . #alquileres #propietario #casa #piso #arrendamiento #asesorialegal #abogado #legalmente #legal #dinero #parati %u266C sonido original - LegalMente.RRSS
¿Qué gastos se pueden repercutir?
Los principales gastos que el propietario puede trasladar al inquilino son:
- Comunidad de vecinos: cubre el mantenimiento y los servicios del edificio.
- IBI: es un impuesto municipal que grava la propiedad de la vivienda.
- Tasa de basuras: depende del ayuntamiento y se destina a la recogida de residuos.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos pagos no pueden aplicarse de manera arbitraria. Si el contrato no los menciona expresamente o no incluye el importe del año anterior, el propietario deberá asumirlos él mismo.
El IMSERSO pagará más de 7900 euros a los mayores de 65 que cumplan con estos tres requisitos
Por ello, antes de firmar un contrato de alquiler, es fundamental revisar cada cláusula con atención. De esta forma, el inquilino podrá conocer de antemano qué gastos le corresponden y evitar sorpresas desagradables.