Contribuyentes

Cambia la Declaración de la Renta en 2025: Hacienda confirma las modificaciones más importantes

La Declaración de la renta 2025 tendrá cambios importantes que involucran a millones de españoles. ¿Cuáles son?

En pocos meses, millones de españoles deberán presentar la Declaración de la Renta, por lo que estar al tanto de las modificaciones es clave para agilizar el proceso y evitar sorpresas.

Estos cambios impactarán a millones de contribuyentes con medidas como la incorporación del pago por Bizum, la inclusión de nuevos colectivos obligados a presentar la declaración y la modernización del sistema. Desde Hacienda aseguran que el objetivo de estas modificaciones es fortalecer el control sobre las obligaciones fiscales.

La Declaración de la renta 2025 tendrá cambios importantes que involucran a millones de españoles. ¿Cuáles son? (Imagen: archivo)

Cuánto dinero hay que ganar al mes para no ser pobre y llegar a ser clase media en enero de 2025, según la OCDE

Ley de Alquileres: los propietarios están obligados a hacer reparaciones en una vivienda en mal estado, aunque no quieran

Cambia la Declaración de la Renta en 2025

Beneficiarios de prestación por desempleo

Uno de los cambios más importantes es la obligación de aquellas personas que perciben una prestación por desempleo. Hasta ahora sólo estaban obligados aquellos trabajadores que superen los 22.000 euros anuales de un único pagador o los 15.000 euros con varios pagadores.

Sin embargo, a partir de 2025 todos los desempleados deberán declarar, independientemente del importe que perciban. Todo esto queda dispuesto en el Real Decreto-Ley 2/2024 que afirma que "no presentar la declaración supondrá la pérdida automática del derecho a percibir la prestación por desempleo".

Nuevo umbral del IRPF

Una de las medidas que traerá alivio a los contribuyentes es el aumento del umbral mínimo de ingresos exentos. A partir del próximo año, quienes no superen los 15.876 euros anuales -equivalentes al Salario Mínimo Interprofesional- no estarán obligados a presentar la declaración de la renta, salvo que se produzcan cambios en su situación.

Con esta medida, la Agencia Tributaria busca aliviar la carga fiscal de los contribuyentes con menores recursos.

Además, se llevará a cabo una modernización del sistema para facilitar los trámites y agilizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Una de las novedades que se ha venido hablando desde el mes de noviembre es la posibilidad de realizar el pago del IRPF a través de Bizum, un método rápido y seguro que simplifica las gestiones.

Cambia la Declaración de la Renta en 2025: Hacienda confirma las modificaciones más importantes. (Imagen: archivo)

Excelente noticia de RENFE para los mayores de 60: esta es la tarjeta que deben conseguir para tener descuentos y beneficios al viajar

Excelente noticia del Gobierno para el 2025: habrá aumento para jubilados y pensionistas, transporte gratis y más beneficios

Grupos exentos

Pese a las nuevas obligaciones, se mantienen las exenciones para colectivos específicos como:

  • Perceptores de ayudas extraordinarias por actos de terrorismo, así como las pensiones que deriven de condecoraciones y medallas que hayan sido otorgadas por actos de terrorismo.
  • Personas que reciben indemnizaciones por responsabilidad civil por daños personales.
  • Afectados por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), regulado por el Real Decreto-Ley 9/1993, de 28 de mayo.
  • Víctimas de la Guerra Civil española, bien por el amparo de la legislación especial dictada al efecto o por el régimen de Clases Pasivas del Estado.
  • Beneficiarios de anualidades por alimentos provenientes de los padres de acuerdo a decisiones judiciales.
  • Premios relevantes entre los que destacan artísticos, literarios o científicos. Un ejemplo de ello es el Premio Príncipe de Asturias.
  • Deportistas de alto nivel cuyas ayudas económicas estén relacionadas con programas del Consejo Superior de Deportes (CSD).

En definitiva, la declaración de la Renta 2025 introduce modificaciones que afectarán tanto a quienes deben declarar por primera vez como a quienes ya están acostumbrados a este trámite.

Temas relacionados