Cambia el IRPF: estas son todas las modificaciones que tiene la campaña de la Renta 2025
La nueva campaña introduce novedades significativas que afectarán a millones de contribuyentes.
- Cambios en el IRPF: adelanto en las fechas de presentación
- Cambios en el IRPF: obligación de declarar para desempleados
- Cambios en el IRPF: modificación en los umbrales para múltiples pagadores
- Cambios en el IRPF: nuevas opciones de pago
- Cambios en el IRPF: actualización de los tramos del IRPF
- Cambios en el IRPF: deducciones por inversiones en energías renovables
- Cambios en el IRPF: incentivos para propietarios que alquilan a jóvenes
Cada año, la Declaración de la Renta se presenta como una cita ineludible para los contribuyentes españoles. Este proceso fiscal permite al Estado recaudar los impuestos necesarios para financiar servicios públicos esenciales y, al mismo tiempo, ofrece a los ciudadanos la oportunidad de regularizar su situación tributaria, beneficiarse de deducciones y, en algunos casos, obtener devoluciones.
Para la campaña 2025, la Agencia Tributaria ha implementado una serie de cambios relevantes en la campaña de la Renta, con el objetivo de agilizar los trámites, adaptarse a las nuevas realidades económicas y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Cambios en el IRPF: adelanto en las fechas de presentación
Una de las modificaciones más destacadas es el adelanto en el calendario de la campaña de la Renta. Este año, los contribuyentes podrán presentar sus declaraciones a partir del 2 de abril de 2025, una fecha que se ha adelantado respecto a años anteriores.
Este cambio busca proporcionar más tiempo a los ciudadanos para cumplir con sus obligaciones fiscales y evitar acumulaciones de última hora.
El calendario completo es el siguiente:
- 2 de abril al 30 de junio de 2025: presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2024.
- 6 de mayo al 30 de junio de 2025: confección de declaraciones por teléfono, previa solicitud de cita desde el 29 de abril.
- 2 de junio al 30 de junio de 2025: atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, con cita previa disponible desde el 29 de mayo.
Cambios en el IRPF: obligación de declarar para desempleados
Otra novedad significativa es la obligatoriedad de presentar la declaración para quienes hayan percibido prestaciones por desempleo, independientemente del monto recibido.
Hasta ahora, algunos beneficiarios del paro estaban exentos si no superaban ciertos límites de ingresos. Sin embargo, con la nueva normativa, todos los desempleados que hayan recibido prestaciones durante 2024 deberán presentar su declaración correspondiente en 2025.
Esta medida busca mayor control y transparencia en la percepción de prestaciones y asegurar que todos los ingresos estén debidamente declarados.
Cambios en el IRPF: modificación en los umbrales para múltiples pagadores
Para aquellos contribuyentes que hayan tenido dos o más pagadores durante el año fiscal, se ha producido un ajuste en los umbrales que determinan la obligación de declarar. Anteriormente, si los ingresos del segundo y restantes pagadores superaban los 1500 euros, existía la obligación de presentar la declaración si el total de ingresos superaba los 14.000 euros.
Con la nueva normativa, este umbral se incrementa a 2.500 euros, lo que implica que aquellos cuyos ingresos adicionales no superen esta cifra podrían estar exentos de declarar, siempre que el total de sus ingresos no exceda los límites establecidos.
Cambios en el IRPF: nuevas opciones de pago
En línea con la adaptación a las nuevas tecnologías y métodos de pago, la Agencia Tributaria ha incorporado Bizum como una opción para abonar el importe resultante de la declaración. Este sistema de pago móvil, ampliamente utilizado en España, se suma a las opciones tradicionales como la domiciliación bancaria y el pago con tarjeta de crédito o débito.
La inclusión de Bizum busca agilizar y simplificar el proceso de pago para los contribuyentes, ofreciendo una alternativa rápida y segura para cumplir con sus obligaciones tributarias.
Cambios en el IRPF: actualización de los tramos del IRPF
Los tramos del IRPF han experimentado una actualización en sus porcentajes aplicables para el año fiscal 2024, afectando las declaraciones que se presenten en 2025. Los nuevos tramos son los siguientes:
- Hasta 12.450 euros: 19%
- De 12.451 a 20.200 euros: 24%
- De 20.201 a 35.200 euros: 30%
- De 35.201 a 60.000 euros: 37%
- De 60.001 a 300.000 euros: 45%
- Más de 300.000 euros: 47%
Estos ajustes buscan adaptar la carga impositiva a las realidades económicas actuales y asegurar una distribución equitativa del esfuerzo fiscal entre los diferentes niveles de renta.
Cambios en el IRPF: deducciones por inversiones en energías renovables
En consonancia con las políticas de sostenibilidad y fomento de las energías limpias, se han introducido deducciones fiscales para aquellos contribuyentes que realicen inversiones en este ámbito. Las principales deducciones incluyen:
- 15% por la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga.
- Hasta un 60% por inversiones destinadas a la mejora de la eficiencia energética en la vivienda habitual.
Cambios en el IRPF: incentivos para propietarios que alquilan a jóvenes
Con el objetivo de fomentar el acceso a la vivienda para la población joven, se ha establecido una deducción del 100% de los ingresos obtenidos por el alquiler de inmuebles cuando el inquilino tiene menos de 35 años.
Esta medida busca incentivar a los propietarios a ofrecer alquileres a precios asequibles para los jóvenes, facilitando su emancipación y acceso a una vivienda digna.