Aumento para jubilados y pensionados en marzo: ¿de cuánto es y cuándo se cobra?
Los beneficiarios verán un incremento en el valor de sus pensiones por la revalorización efectuada a principios de año. Estos son las nuevas cuantías.
La reforma previsional que el Gobierno de España impulsó para este año establece una subida de bases y pensiones máximas y una mejora de las pensiones mínimas en base al Índice de Precios al Consumo (IPC).
Por este motivo, desde el 1 de enero de 2024 rige un incremento de las cuantías de un 3,8% para las Clases Pasivas y un 6,9% para el ingreso mínimo vital (IMV)y las pensiones mínimas y no contributivas.
La importante aclaración del Vaticano sobre las cenizas de los difuntos
El producto de limpieza de Mercadona que dejará tus pisos brillantes por solo 3 euros
Asimismo, esta revalorización de las pensiones contributivas genera que todas las provincias superen los 1000 euros de paga mensual de jubilación por término medio, según explicó EFE.
Así quedan las pensiones en marzo de 2024
La pensión mínima de jubilación para las personas de 65 años o más con cónyuge a su cargo aumentará en 67 euros al mes. De este modo, quedará en 1033 euros en 14 pagas o 14.466,2 euros anuales.
Por su parte, la pensión media del sistema alcanzó en febrero de 2024 los 1250,7 euros al mes, lo que supone un incremento del 5%.
Según las cifras publicadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la pensión media de jubilación procedente del régimen general es de 1597,4 euros mensuales, mientras que la más baja la registra el régimen de autónomos (RETA), con 959,7 euros al mes.
De acuerdo a los últimos datos publicados, la cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en el mes de enero de 2024 a 1643,8 euros mensuales, un 0,26% más.
En cuanto a las pensiones por viudedad, los beneficiarios cobrarán también 14.466,2 euros anuales, lo que significa un alza del 14%.
En el caso de los titulares de 65 años o con discapacidad en grado igual o superior al 65%, el monto a cobrar será de 11.552,8 euros al año. Para aquellos que tengan entre 60 y 64 años, la paga será de 10.808 euros y para los que tienen menos de 60 años, 8752,8 euros, con subidas del 5,3% en todos los casos.
Por último, la ayuda por beneficiario de las pensiones de orfandad quedó fijada en 3533,6 euros al año, un incremento del 5,3%, cantidad que se eleva en 8752,8 euros al año para la categoría de orfandad absoluta.
¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo?
Según el comparador financiero HelpMyCash, los jubilados y pensionados cobrarán en las siguientes fechas:
- Bankinter: jueves 21 de marzo.
- Santander: viernes 22 de marzo.
- CaixaBank: domingo 24 de marzo.
- Ibercaja: lunes 25 de marzo.
- Banco Sabadell: lunes, 25 de marzo.
- BBVA: lunes 25 de marzo.
- Abanca: lunes 25 de marzo.
- Unicaja Banco: lunes 25 de marzo.
- ING: lunes 25 de marzo.
- Laboral Kutxa: lunes 25 de marzo.
- EVO Banca Inteligente: miércoles 27 de marzo.
- PiBank: lunes 1 de abril.