Negociación colectiva

Aumento de salarios del 2,99%: ¿cuáles fueron los sectores que ganaron más?

Por sectores, la mayor subida fue para los servicios, con un 3,06%; la construcción, con un 2,9%; la industria, con un incremento del 2,86%; y el sector agrario, con un 2,59%.

La subida salarial media pactada en convenio colectivo hasta julio fue del 2,99%, un porcentaje prácticamente igual a la tasa de inflación del 2,8% adelantada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para ese mes.

Según la estadística de convenios colectivos del Ministerio de Trabajo actualizada este jueves, el aumento fue mayor en los convenios sectoriales, un 2,99%, que en los de empresa, un 2,86%.

Cambian las jubilaciones para siempre: de qué trata la nueva reforma que anunció el Gobierno y a quiénes afecta

El Gobierno ofrece tratamientos dentales gratis: ¿cómo obtener el beneficio?

Los convenios de empresa afectan a más de 482.120 trabajadores y los sectoriales, a más de 8,8 millones.

Por sectores, la mayor subida fue para los servicios, con un 3,06%; la construcción, con un 2,9%; la industria, con un incremento del 2,86%; y el sector agrario, con un 2,59%. (Imagen: archivo)

Por sectores, la mayor subida fue para los servicios, con un 3,06%; la construcción, con un 2,9%; la industria, con un incremento del 2,86%; y el sector agrario, con un 2,59%.

  • En total, los datos corresponden a 2956 convenios colectivos con efectos económicos conocidos y registrados hasta ese mes en 1.036.258 empresas y que afectan a más de 9,28 millones de trabajadores.

En cuanto a la cláusula de garantía salarial, los datos de julio muestran que de esos casi 9,28 millones de trabajadores amparados por convenio, 3,02 millones contaban con estos mecanismos.

La cláusula de garantía salarial permite que el sueldo sea revisado al alza cada año en función del índice de precios de consumo (IPC) para proteger su poder adquisitivo.

Descubrimiento sin precedentes: más de 2000 años después, se comprobó científicamente un relato de la Biblia

Atención, conductores: DGT publica estudio que confirma a que edad se debe dejar de conducir y cuáles son las señales para hacerlo

Por convenios, de los 2956 registrados, 609 cuentan con esa cláusula de garantía salarial: 327 con efectos retroactivos y 282 sin estos efectos.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Salarios